Hace mucho que no veo mariposas. De niña solía sentarme en la galería de la casa y el jardín que mi madre cuidaba con amor siempre había una gran cantidad de mariposas que se posaban en los rosales. Recuerdo ir a la finca de mis bisabuelos y ellas revoloteaban libre, hermosas. Yo pedía a Dios con todo el corazón que me dejara atrapar alguna, cerraba los ojos y le prometía que solo quería tocarla y la dejaría libre de inmediato. La acechaba sigilosa y me acercaba poco a poco a la flor en que se encontraba y cuando ya casi la tenia en mis manos, se escapaba, creo que Dios nunca me creyó. Ahora tan sólo me gustaría verlas de nuevo.
Hace unos años visite Copan, las ruinas que están en Honduras, allí visitamos un mariposario, nunca había estado en un lugar así… me sentí tan cerca de tantas mariposas hermosas de todos los colores, era una sensación maravillosa, no intente tocarlas, simplemente disfruté verlas.
Las mariposas se han ido, ya no las veo revolotear en ninguna parte, creo que el odio, el rencor, la falta de conciencia en la naturaleza, las ha espantado, porque ellas, criaturas hermosas, sólo pueden vivir en un mundo de amistad, amor, armonía, paz y eso… está tan escaso en estos días.
Los hombres y las mujeres, solo andamos preocupados por superarnos, romper records, lograr metas, seguir adelante, y quitar del medio todas las barreras que me impidan ser cada día mas, no importa que en el camino nos llevemos de encuentro la alegría de los demás. Y hemos perdido el simple placer de sentarnos a disfrutar el maravilloso espectáculo de ver una hermosa mariposa volar
Pero tengo Fe, y creo firmemente que el mundo puede ser mejor… Espero que algún día vuelvan las mariposas, vuelvan a convivir en medio de nosotros, sin miedo a que las maltraten… con ella entonces volverá toda la amistad, amor, armonía y paz que se ha perdido sobre la tierra
Hola Carolina,
afortunadamente cuando voy por la montaña a pasear, aún veo mariposas, pero sí cada vez hay menos.
Lo mismo pasa con las abejas, y ya sabes lo que se dice, el día que desaparezcan las abejas desapareceremos lo humanos, pues ellas consiguen que la naturaleza funcione como lo hace.
Un saludo.
Mis saludos:
Hace unos anos atras vivia en una casa con un patio grande ,hermoso y lleno de flores, recuerdo que todas las mananas estaba repleto de mariposas de todos los colores, realmente hermosas y me ocurria lo mismo que usted, siempre queria atraparlas solo para contemplarlas de cerca, pero mi papa me explico que ellas son muy fragiles y que en mi intento de atraparlas podia lastimarlas, realmente extrano verlas pues una mariposa alegra la vida y su forma de crecer e insistencia para sobrevivir en este mundo es de admirar, pienso igual que usted, ellas son tan tiernas que no pueden vivir en este mundo tan complicado que hemos creado, que simplemente se escaparon, pues el dano es tan visible hasta para ellas, espero que regresen algun dia y nos devuelvan la esperanza,la paz y la alegria….
Hola Carolina 🙂
Me permiti pasar e invitarte a que retires de mi Blog:
http://marcialcandioti.wordpress.com/2009/06/25/premio-blog-de-oro/
los dos premios que he compartido contigo, con tu padre y otros Blogs de la Blogosfera de calidad, como este.
Siempre estan presente en nosotros por sus Blogs, y sobre todo por su manera de ser, su solidaridad, siempre presentes.
Cariños a la familia, Marcial
CARO:TU POEMA ES HERMOSO Y SUPONGO SUBRREALISTA.YA QUE YO SIGO VIENDO MARIPOSAS EN VERANO.
Ana… creo que ers dichosa que las puedes ver aun… hace unas semanas me fui a la montaña y alli pude disfrutar de las mariposas, pero hay que ir lejos para poder verlas… creo que ellas se han ido lejos de los hombres… de verdad que lo sigo creyendo