Esta mañana leí una reflexión que me hizo pensar en que debemos hacer las personas para volver a creer en medio de este mundo tan complicado que nos toca vivir.
La reflexión se refería a un pasaje de la biblia en la que Jesús con 12 años se le pierde a María y a José. Finalmente tres días después lo encuentran en el templo. El pasaje termina diciendo que “María guardaba todas estas cosas en el corazón”. La reflexión decía interpretaba lo siguiente: “esto significa que aunque en su mente no entendía muchas de estas cosas ella decidió amar, esperar y creer. Confiaba y se dejaba sorprender admirar y desconcertar por Dios”
Echando luego una mirada al mundo pensaba que hemos perdido la capacidad de creer, en un país donde el gobierno no le importa que protestemos contra la instalación de una cementera, y por los intereses sigue sin hacer nada; donde la corrupción esta a la orden del día en cada esquina, en el sector publico y el privado y y ya estamos a un punto que creemos que todos son iguales y que no hay uno que sirva; donde cada 4 años sube un político distinto y hace del país lo que le viene en gana, y luego negocia como turnarse el poder; donde se cambia la constitución sin tener en cuenta lo que pensamos los ciudadanos aunque supuestamente fuimos nosotros los que elegimos a los diputados y a los senadores y supuestamente ellos nos representan, pero a fin de cuenta solo representan sus intereses personales; donde, en el plano personal los valores morales se han invertido y ya no importa lo que hagamos, todo esta bien.
Estoy leyendo un libro muy interesante que me ha hecho conocer a Jesús hombre, humano, se llama “Jesús. Aproximación histórica”, de José Antonio Pagola. También en el tiempo en que vivió Jesús el mundo era decepcionante, las injusticias estaban a la orden del día, los intereses movían todo, y sin embargo, dice la reflexión: “María seguía amando, esperando y creyendo y confiaba dejándose sorprender, admirar y desconcertar por Dios”
Entonces pensaba ¿Que puedo hacer personalmente para tratar de cambia el mundo? Creo que la única esperanza es trabajar con nuestros jóvenes para ver si con ellos logramos darle un nuevo giro, un nuevo rumbo a este mundo. Creer en los jóvenes que ahora comienzan y están a nuestro alrededor, confiar en ellos y darle oportunidades, enseñarles con nuestro ejemplo valores como el respeto, la gratitud, la humildad, el desprendimiento, el perdón, el agradecimiento y finalmente el amor. Enseñarles que a pesar de todo y que aunque muchas veces “no entendamos muchas cosas de las que ocurren a nuestro alrededor”: Debemos Amar, esperar y creer que el mundo puede ser mejor y cambiar.
Carolina, yo tambien he leido el libro de José Antonio Pagola y me ha gustado mucho ¡¡¡!!!
Un abrazo.
Buenas noches Carolina, le confieso que la opinion que emitire a continuacion es desde mi rol de Docente y no de MADRE! pero es mi hijo de 16 años quien me inspira; ciertamente hay una vision generalizada que el mundo esta de cabeza; tambien muchos, como usted, pensamos que la solucion esta en los JOVENES pero POCOS creemos que la cosa va mas alla del ALTRUISMO; personalmente pienso y creo que debemos formar PARA LA VIDA y eso significa enseñarles a tomar las riendas de su destino pero SENSIBILIZADOS por el destino comun con otros!, para ello EL AMOR debe ser el primer VALOR A ENSEÑAR y no el ultimo, como usted lo jerarquiza en su ultimo parrafo.Cuando educo y formo PRIORITARIAMENTE DESDE EL AMOR con seguridad el resultado sera un individuo capaz de equilibrar sus propios intereses con los intereses de los demas, me disculpa el atrevimiento pero muchos de los abusos y desmanes que cometen los MALOS POLITICOS es porque los ciudadanos VOTANTES asumen una postura acomodaticia dentro del ejercicio politico de sus paises autocastrandose para el pensamiento critico y la participacion protagonica. Le recomiendo las obras de dos insignes latinoamericanos la del brasilero PAULO FREIRE basada en la EDUCACION LIBERADORA y la del venezolano LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA basada en el ESTADO DOCENTE. «FILOSOFICAMENTE TODO SER ES POLITICO»
He descubierto tu blog cuando ya no me quedan votos en los 20minutos… Pero… muchas felicidades!! Abrazos!