Eso es la navidad para mi


Para mí la navidad siempre me ha parecido una época del año hermosa y llena de sentido, pero no se porque cuando llega, siento un deje de nostalgia.

Hace muchos años que descubrí, el verdadero sentido de la navidad, y eso se lo debo a mi abuela María. El 24 de diciembre era el mejor día del año, cenábamos en su casa y explotábamos fuegos artificiales que nos regalaba el abuelo, pero al llegar la media noche mi abuela se ponía una mantilla blanca en la cabeza y se iba a misa, un día le pregunté donde iba y me dijo que a la misa del Gallo, yo no tenia idea de lo que era aquello, pero recuerdo que le pregunté si podia ir con ella y me dijo que si.

Serian las 11:30 de la noche cuando salimos de su casa y nos fuimos a pie hasta Cristo Rey que era la iglesia a la que ella asistia, estimo que debían ser unos 15-20 minutos andando. Al llegar la iglesia estaba alumbrada, llena de velas e incienso y abarrotada, buscamos lugar en uno de los bancos y nos sentamos a escuchar la misa mas larga que recuerdo haber asistido en mi vida. En los ojos de una niña de unos 10-12 años aquello era magestuoso, pero a medida que fue pasando el tiempo recuerdo haber entrado en un sopor y mis ojos no lograban mantenerse abiertos,  yo batallaba con el sueño, porque sentía que debia demostrarle a mi abuela que yo tambien era devota y que había valido la pena que se dejara acompañar. Esos son mis dos grandes recuerdos de aquella misa.

Cuando ya estaba en la universidad y era independiente, cada 24 de diciembre me escapaba de la celebración de Noche Buena y me iba a la misa del gallo, mi hermano Guillermo me acompañó en mas de una ocasión.

Definitivamente Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús, pero para mi siempre ha tenido un gran significado la imagen de aquella familia que supo enfrentar esa noche los contratiempos y se mantuvo unida: Maria, José y Jesús, en un pesebre. Eso adquirió un mayor sentido cuando tuve la mia.

El año 2010 fue la primera vez que me vi enfrentada a vivir una navidad con una familia fragmentada, hoy reconozco que fui un poco arbitraria en aquella época, pero decidí que  yo no me había divorciado y que por lo tanto mis hijos pasarían las navidades conmigo. Así fue hasta este año que mis hijos se fueron de viaje con su papá, me preguntaba cómo sería pasar una Noche Buena y Navidad sin ellos, no quería sentirme triste, porque a fin de cuentas se que ellos ya están grandes y tomaran el rumbo de sus vidas, y mi realidad, al menos ahora, es estar sola, así que llegué a estos días con la expectativa y abierta a vivir la experiencia.

Bueno… ¿y qué ocurrió? … no estuve triste como para cortarme las venas, pero extrañe a mis hijos, confirmé mi certeza de que la navidad son las cosas pequeñas y sencillas de la vida, es la familia y aunque la palabra familia es muy amplia, para mi son esos dos tesoros que Dios me regaló y ellos estaban lejos. Extrañe cenar con ellos, levantarme temprano a abrir los regalos y darnos un abrazo de navidad. Me hicieron falta porque finalmente “Eso es la navidad para mi”

Espero que todos la hayan pasado bien, en compañía de sus familias, les deseo a todos una Feliz Navidad.

3 comentarios en “Eso es la navidad para mi

  1. Realmente son las cosas pequeñas. Ayer le dije a Marieli que, por su edad, probablemente esta era la última Navidad en que Daniela creería en la ilusión de un Santa, y que yo no me quería perder ni un instante de eso. Realemente las Navidades no han vuelto a ser las de casa de Abuelita, pero los hijos le dan sentido a nuestras celebraciones, aunque sean más pequeñas. Yo la pasé muy bien ayer y hoy. Gracias por acompañarnos.

  2. Yo realmente disfruté de estas Navidades. Extrañé un poco la ausencia de Guillermo Emilio y de Fernando, pero hay que reconocer, como dice Carolina, que ellos cada día serán mayores.
    Durante muchos años, lo usual era que nos reuniéramos donde Doña María a celebrar la cena de Navidad. Ojalá que logremos que ese escenario, que con tanta nostalgia recordamos, logremos trasladarlo a casa de Guillermo y dentro de unos cuantos años, cuando ya Aspasia y yo no estemos y nuestros nietos estén casados, ellos digan: Cómo añoro aquellas Navidades en casa de Guillermo cuando nos reuníamos a cenar en la Noche Buena y al otro día, a abrir los regalos de Santa Claus!.
    Porque debemos reconocer que, aunque la cena de Noche Buena donde Doña María sigue siendo algo para recordar y aunque los hijos y nietos íbamos donde Doña María a buscar los Reyes, la apertura de los regalos en el día de hoy en casa de Guillermo, superó cualquier cosa que se hubiera hecho antes.
    Y finalmente, que buena estuvo esa cena preparada por Guillermo! Que se repita!
    Los quiero a todos
    Papi, 25 de diciembre de 2018. 10:15 PM

  3. Hola Carolina . ¿como estas?

    En este caso, año 2018 he decidido transitar la navidad en soledad. Cosas de la vida que me llevan a elegir esa experiencia, considerando ademas que en mi familia primaria no se ha considerado a la navidad, tal y como se la concibe (nacimiento de Jesus + union familiar)

    La experiencia fue buena, al menos capitalizable.

    Feliz año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s