No preguntarnos ¿porqué? sino ¿para qué?


Hace unos años alguien me mostró un video de Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, en el pronuncia un discurso en la Universidad de Stanford. En la exposición ofrece su visión acerca de cómo el destino marca el devenir de nuestra vida y cómo todas nuestras experiencias y las cosas que puedan parecer más nimias son susceptibles de cobrar relevancia y sentido en el futuro, resalta la importancia de aprovechar los cambios para tomar nuevos rumbos, hace hincapié en la necesidad de tener confianza en uno mismo  (Parte 1/ Parte 2).

Creo que este discurso ha marcado muchas personas, pero en esencia en ese momento llegué a la convicción de que muchas de las situaciones que tenemos que atravesar en la vida ocurren por alguna razón y que en el momento presente no podremos entenderlas. Yo lo resumía en que “no podíamos explicarnos el porqué”

Hace unos día recibí un mail de una amiga, a propósito de algo que le conté, me envió un mail hermoso, pero lo mas importante de su mensaje fue, que ella me decía que mas que preguntarme ¿porque? o mas que saber ¿Porque ocurrió algo? en el futuro lograría comprender ¿para qué?

Podrían parecer sutilezas del lenguaje, pero la verdad es que saber el porque nos ocurren ciertas cosas a veces nos deja con una sensación de vacío, sin embargo  cuando comprendemos “para que ocurrió algo” sentimos que hay un fin, un propósito y entonces eso le da sentido y dirección a nuestra vida.

Hoy he pensado que de repente le he encontrado el “para qué” a muchas cosas que antes no tenían explicación. Hace unos años por circunstancias de la vida decidí iniciar una empresa, y en medio de todos los contratiempos que esto conlleva muchas veces me he preguntado ¿Porque me metí en este lio?… hoy de repente al preguntarme para que, le encontré mágicamente el sentido. Hace casi 9 años cuando llegó mi hijo pequeño, sin pedírselo a Dios, y en medio de una crisis de mi hermana porque no podía tener hijos, le pregunté muchas veces a Dios, ¿Porque me lo enviaste a mi y no a ella, que tanto lo deseaba? Mi hermana tiene ahora dos hermosos mellizos, y yo he comprendido que tengo a Fer, para la alegría de mi vida, y para no sentir la soledad, ahora que ya Guillermo Emilio casi termina su bachillerato y probablemente se vaya a estudiar a algún lado.

Doy gracias a Dios porque nos envía lo que necesitamos en el momento justo, porque sabe que en el futuro debemos encontrar la respuestas a los ¿Para qué?.

6 comentarios en “No preguntarnos ¿porqué? sino ¿para qué?

  1. Maravilloso este post Carolina!!, creo honestamente que por nuestra «humana» naturaleza tendemos a resistir los designios de Dios en nuestras vidas. Estoy convencida como tù que todo lo que nos sucede tiene su «para què», pero hasta el momento de darnos cuenta tiene su «momento», no podìa ser antes ni despuès, cuàndo lo entendemos nos damos cuenta.

    Un abrazo.

    Nora

  2. Guapa! Que ilusión me ha hecho leer tu post y saber que mi reflexión sobre el «para qué» te ha dado fuerza y luz. Para mi también fue todo un descubrimiento que me ha ayudado a enfrentar «momentos» difíciles y sin sentido aparente. Aunque tiene razón Nora… los para qué son caprichosos y se nos descubren a su ritmo y en su «momento».

    Recibe un fuerte abrazo de una amiga que aunque lejos quiere que la sientas muy cerca!

  3. Siento que cada cosa y situación tiene su motivo. En el último comentario de mi blog, comento el drama de la iglesia que se opone a la ciencia, que trata de dar soluciones.
    Me gusta leer tus sentimientos, eso es importante para mi.
    Saludos

  4. Libro de Santiago Cap. 4 Ver 3 » Pedis, y no recibis, porque pedis mal…»

    Tuve buenas experiencias a muy temprana edad, lo que me hizo asumir muchas responsabilidades a destiempo.

    En busca de una explicación de ¿por que? he entendido que el tiempo es de Dios y que como humanos imperfectos no somos capaces de entender las cosas que ocurren en el momento que ocurren.

    Dios nos da la oportunidad de disfrutar de los hermosos dias y al final nos atrevemos a decir, aqui estoy viviendo un Domingo… mas, sin darnos la oportunidad de disfrutarlo al maximo, de vivirlo como si fuera el ultimo.

    Hace unos meses me presto un buen libro » El Mejor lugar del Mundo es aqui mismo» y unos de los capitulos me hizo pensar un 10 cosas que me gustaria hacer antes de morir si eso fuera en los siguientes 3 meses… La reto, no es dificil. Por alguna razon renunciamos a las cosas que queremos y disfrutamos por satisfacer las necesidades de los que nos rodean..

    Es momento de ser egoísta, de disfrutar la vida, de olvidar lo pasado. Alguna vez alguien me dijo. » La vida es una y no repolla».

    Vamos la vida es una y no repolla,

    Su Admiradora

    1. Querida Amiga:

      Me has dado una excelente lección. Tienes mucha razón en lo que dices… te prometo tratar de que de ahora en adelante cada Domingo no sea uno mas, sino un Dia hermoso que Dios me ha regalado para disfrutarlo plenamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s