Noticias trágicas


Mi hijo pequeño dice que a mí me gusta leer noticias trágicas. La verdad es que no elijo mucho las noticias que leo, miro el periódico y de repente un titulo me llama la atención y entonces decido si voy a invertir tiempo en leer… debo confesar que en muchas ocasiones coinciden que son noticias tristes, pero no creo que lo haga a propósito, es pura coincidencia.

Me gusta leer el periódico el Pais, de España, me da una perspectiva distinta, Europa es otro mundo, ademas las noticias están bien redactadas. El lunes me encontré una noticia que me llamó la atención una mujer esquiadora de los Estados Unidos, Hilaree Nelson, estaba en Nepal con su compañero subiendo la montaña Manaslu (8,163 m) ya había llegado a la cima, dieron vuelta para regresar esquiando y ella produjo sin querer un alud con el esquí y cayó a 1500 m. El no podía bajar esa altura y decidió esquiar hasta el campamento y pedir ayuda. Después del lunes estuve entrando todos los días por la noticia hasta que finalmente la encontraron, muerta por supuesto. La noticia me entristeció.

¿Qué puede movernos a querer subir una montaña de 8000 m y tomarse el riesgo que eso implica? Yo en ocasiones me he creído un poco aventurera, hace unos años me fui sola a España y caminé 117 km hasta Santiago de Compostela, creo que esa ha sido la aventura más grande y «peligrosa» de mi vida, porque mi yo aventurero no relaciona aventura con riesgo, monto bici, pero en el parque Mirador porque tengo miedo a caerme, camino en lugar de correr porque no me quiero lastimar las rodillas.. 

Pero a cada rato leo noticias de gente que se tiró de un paracaídas y no le abrió, que se hacía un selfie en un acantilado y resbaló, que hacía no sé cúal reto y murió en el intento. Y yo me pregunto nuevamente, ¿qué puede movernos internamente a hacer cosas que atentan contra la vida? La adrenalina, dicen algunos, la emoción que se siente, el orgullo de conseguir la meta. Pienso que mis propósitos son tan sencillos, pero ninguno pasa por tomar riesgos innecesarios.

No quiero criticar los sueños de nadie, cada quien tiene derecho a hacer con su vida lo que quiera, esta reflexión solo es para decir que siento mucha curiosidad por entender que puede moverse internamente dentro de un ser para llevarlo a hacer esos deportes extremos que ponen en riesgo la vida. 

He pensado que voy a dejar de leer noticias, pero no quiero aislarme del mundo y de la realidad en la que vivo; pero siento que están ocurriendo tantas cosas extrañas, la gente está cometiendo tantas barbaridades y haciendo tantas cosas estúpidas, se que en cada época el hombre ha hecho cosas extrañas y extravagantes, pero ahora siento que son locuras sin propósito y uno tiene la sensación que vive en un mundo cada día mas loco. 

Solo deseo que el alma de aquellos que terminan su vida en condiciones tan trágicas se vaya en paz y con la satisfacción de haber logrado lo soñado, aunque tengo mis dudas de que en la otra vida eso sirva de algo. Se hay quienes no creen en la otra vida y piensan que hay que vivir el presente y hacer todo lo que uno quiera en esta vida, pero en ese caso… si no hay otra vida ¿no es mejor disfrutar al máximo y tratar de vivir esta sin tomarse riesgos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s