Reflexiones del XV Aniversario de ABT Dominicana


 

Aunque un poco largo, comparto mis reflexiones a propósito del XV aniversario de ABT Dominicana

Hace 16 años si alguien me hubiera preguntado si yo quería tener una empresa mi respuesta hubiera sido un no rotundo, en esa época, no tenía ni el dinero, ni creía tener las competencias para tener una empresa propia.

Hace unos años escuché el famoso discurso de Steve Jobs, el creador de Apple, dijo que muchas veces no podemos saber para que ocurren las cosas hasta que ha transcurrido un tiempo, solo con el correr de los años somos capaces de unir los puntos hacia atrás y comprender. Unos años después una amiga, muy sabiamente me dijo que en la vida no debemos preguntarnos Porqué ocurren las cosas, sino para qué, pero como bien dijo Steve Jobs, la respuesta a Para que solo podemos conocerla cuándo pasa el tiempo.

Probablemente muchas personas saben la historia de cómo comenzó AgrobioTek, pero creo que la noche es propicia para recordarlo y contar de nuevo la historia.

En el año 2000, trabajaba como Gerente de Aseguramiento de Calidad en Maicera. Dos cosas muy importantes ocurrieron ese año que cambiaron mi vida: salí embarazada de Fernando y por una circunstancia me vi obligada a comprar un lector de densidad óptica para hacer pruebas de Micotoxinas. Cuando llegó el lector me di cuenta de que la prueba no era tan sencilla de correr y contacte vía internet al representante del kit, un tal Humberto Cosenza, que vivía en Honduras. Unas semanas más tarde recibí una llamada en la cual una persona me decía que el Dr. Humberto Cosenza venía al país y quería conversar conmigo. Cuando recibí al doctor en mi oficina y le explique mi problema, me dijo que podía enseñarme a hacer la prueba pero para eso debía viajar a Honduras. Convencí a mi jefe para que me dejara hacer el viaje y pasé una semana aprendiendo a hacer análisis. En una conversación que tuvimos con el Dr. Cosenza, comiendo Pupusas en Valle de Ángeles, me contó que tenía una empresa en Honduras, con sede en Venezuela, Guatemala y El Salvador y la historia de cómo había fundado las empresas. Me dijo que tenía la intención de abrir la empresa en República Dominicana.

A mi regreso del viaje le comenté a Luis Henry lo que el Dr. Cosenza. Me había dicho y en voz alta formulé mi deseo: “Si tuviera dinero y valor yo quisiera tener una empresa mía y le propusiera el doctor que se asociara conmigo”… pero ¿Qué podía yo ofrecerle a una persona como él que tenía  ya cuatro empresas? Unos meses después, él volvió al país y lo invité a cenar a mi casa, a fin de agradecerle las atenciones que había tenido conmigo durante mi estadía en Honduras. Sin planificarlo ni consultarlo, Luis Henry le soltó la siguiente frase: “Doctor, Carolina me dijo que usted quería abrir la empresa en Dominicana, nosotros quisiéramos asociarnos con usted” y frente a mi rostro estupefacto, comenzó una disertación de esas de político, donde le indicaba las ventajas que tenía asociarse conmigo. El Dr. Cosenza no le respondió ni una palabra y al otro día me llamó y me dijo: “Quiero hablar contigo de la propuesta de anoche, pero trae a tu esposo contigo”.

Yo no sabía en el lio que me estaba metiendo, tomamos un préstamo en el banco y convencimos a mi papa de que fuera socio en la compañía para poder conseguir la otra parte del dinero, él es parte de todo esto porque me apoyó y creyó en mí. Asi que esta noche no quiero continuar hablando sin antes  agradecerle al Dr. Humberto Cosenza por confiar en mí. Siempre le digo que estaba un poco loco: ¿Cómo asociarse con alguien que solo había visto dos veces en su vida? y además ¡enviarle un cheque por DHL a quien que no conocía!!  A lo largo de estos 15 años, hemos construido una relación de respeto, confianza y amistad. El me dio la oportunidad, creyó en mi cuando ni siquiera yo creía que podía tener una empresa y espero no haberlo defraudado.

Y así comenzó todo. Me arriesgué. Deje mi trabajo seguro y pase a ser la gerente general de una empresa que ni siquiera podía pagarme un salario. Para sentir que aportaba algo, me metí a dar clases en la universidad, como decía nuestro amigo Bernardo Regino, para vencer el síndrome del 15:30, y ¿qué es eso? le pregunte a Bernardo, y me dijo: “Oh, cobrar los 15 y cobrar los 30”. Al año y medio conseguí la primera consultoría en la cocina de Baxter, hoy Fenwall, y de ahí poco a poco más servicios. Pude contratar una asistente, y luego una auditora que me ayudaba con el trabajo. Aún continuaba con las clases en la Universidad, hasta que un día decidí dejarlas por un trimestre, y nunca más volví, el negocio fue creciendo y me pudo pagar por fin un salario.

En principio AgroBioTek era yo, siempre digo que era como el famoso muñequito del Conejo Bugs Bunny: Picher, conejo Bugs, Primera base, Conejo Bugs, segunda base, Conejo Bugs. Yo vendía, cobraba, era mensajero, buscaba los cheques, los depositaba. En esa época no hacíamos servicios, solo ventas y durante un año el único cliente fue Javier. Pero a mí no me gustaba vender, yo quería ser consultora y tener un laboratorio y trabaje hasta lograrlo.

Tuve que estudiar administración, finanza, compré libros para aprender como evaluar y manejar los empleados. Nos equivocamos muchas veces, porque a fin de cuenta yo venía del mundo técnico y lo único que había administrado era mi casa y mis finanzas personales. Nos caímos y nos levantamos muchas veces.

En el año 2005, ya la empresa tenía muchos clientes y servicios y entonces comenzamos a crecer. Necesitaba que alguien manejara todo el tema de la contabilidad que hasta ese momento me había dado muchos dolores de cabeza y contraté a Noemi. Ella entró como asistente administrativo, para tomar el teléfono y llevar los papeles a un contable externo que teníamos. Noemi es la empleada con más años en la empresa, hemos crecido juntas y ha sido una persona fundamental para llegar hasta este momento. Ella es mi mano derecha, pero también, aunque 11 años después me sigue diciendo doña Carolina, es mi amiga, Yo creí en ella cuando era una chiquilla que ni siquiera había terminado la carrera y no me equivoqué, pero también ella ha creído en mí y entre pleitos y todo el cariño que nos tenemos hemos llegado hasta aquí. Gracias Noemi por seguir aquí a mi lado y creer en este proyecto y comprometerte con todo el corazón.

Un año después entro Yahayra, ese ser irreverente que es la única que me saca de casillas, es la persona más cabeza dura que conozco. Comenzó como auditora y un día le dije: “Tu como que eres medio ambiciosa, ¿tu no quieres dedicarte a vender?” Y así nació el Departamento de Negocios de ABT. También, ella ha crecido conmigo, 10 años después sigue ahí echando la batalla cada día, comprometida  y dando siempre más allá de lo que espero de ella.

Y así han transcurrido los años. Muchas personas han llegado y se han ido, 15 años. 15 empleados. Algunos han aguantado conmigo todos los embates de la tormenta, otros no han querido remar con nosotros y han decidido bajarse del barco.

Pero esa es la parte sentimental de la historia. La otra cara es que hemos tenido que trabajar duro y con tesón. Cuando finalmente acepté que era empresaria, decidí que tendría una empresa pequeña con mentalidad de grande. Y comencé el proceso de organizarme, trabajar con un presupuesto, con un plan definido, con una misión, una visión, metas, objetivos. Mi padre siempre me ha dicho: “Las cosas se hacen bien o no se hacen”, así que decidir seguir su consejo y tratar de hacerlo bien.

Al principio el laboratorio era la cocina de la casa hasta que pudimos invertir e instalar un laboratorio que se ajustara a las necesidades. Luego construimos un almacén. Remodelamos la oficina y desde hace dos años tenemos local propio y seguimos con planes de expandir y crecer más.

El día que dije que quería certificar la empresa ISO 9000, mis empleados me dijeron que estaba loca, y les dije: “tienen razón, estoy loca, pero vamos a certificarnos” Finalmente en el año 2011 nos certificamos con la Norma ISO 9001:2008 y ya tenemos seis años con un sistema fortalecido, vamos camino a adaptar el sistema a la nueva norma del 2015 y nuestro próximo proyecto es ISO 17025, que esperamos tenerlo listo para principios del 2017. Creamos un lineamiento propio para auditar cocinas y desde el año pasado estamos desarrollando y perfeccionando una aplicación para Tablet para hacer las auditorias.

AgroBioTek existe para ser un aliado estratégico de las empresas de alimentos del país, en servicios de consultoría, auditorias, capacitaciones y laboratorio y la distribución de pruebas, todo orientado a poyarlos en lo relativo a Seguridad e Inocuidad de alimentos. A lo largo de estos 15 años la empresa se ha establecido y fortalecido y hemos creado un nombre. Nos hemos convertido en expertos en el sector, pero todo esto ha sido posible por nuestro trabajo duro y constante y gracias a los clientes que han confiado en nosotros.

Hace unos meses conversaba con mi hijo Guillermo, y se nos ocurrió la idea de hacer una celebración. ¿Cuál era la razón? Durante 15 años nuestra vida y la de una gran cantidad de personas ha girado en torno a este proyecto. Sin proponérmelo mi familia, y otra gran cantidad de familias han dependido de nuestro trabajo y pensamos que esto era algo que debíamos celebrar, que hasta este momento las cosas han salido bien. Cuando las dificultades han aparecido muchas veces sentí deseos de tirar la toalla, pero siempre pensaba, debo seguir, seguro más adelante encontraré la respuesta; y así caminando y caminando he llegado hasta aquí. He ido haciendo camino al andar y solo mirar hacia atrás para aprender de los errores, coger impulso y  seguir y también descubrir que el camino recorrido  no ha sido tan malo, muchas personas quieren estar sobre mis zapatos, pero cuando la gente me pregunta siempre digo: “No es fácil tener una empresa”. Para mi satisfacción, muchas veces a lo largo de estos años he podido ir uniendo los puntos y poco a poco he podido encontrar las respuestas a mis para qué.

Finalmente, en este país donde todas las cosas son tan complicadas, sobre todo cuando uno quiere hacer las cosas bien no puedo sentirme más que orgullosa de haber llegado hasta aquí. Y hoy  pedirle a Dios que me ayude a seguir adelante por lo menos por unos 15 años más.

Un comentario en “Reflexiones del XV Aniversario de ABT Dominicana

  1. Admiro todo lo que haz hecho para llegar donde estás. Quiero ser como tú. Trabajas en lo que crees y te gusta. Felicidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s