Se que en otras ocasiones he escrito sobre la soledad… pero creo que esta vez la voy a orientar desde otro punto de vista.
Andaba buscando en el libro de los Valores de Ansel Grüm, algo sobre lo opuesto al egoísmo, y por casualidad di con una capitulo sobre la soledad.
“Quien nunca está solo no conoce la alegría de la soledad… Si percibo conscientemente mi soledad, puedo también disfrutar de ella. Depende de la perspectiva, puedo lamentarme de que nadie esta a mi lado, pero puedo alegrarme de que ahora nadie me moleste, nadie quiere nada de mi, nadie tira de mi, ni me exige. Cuando veo mi situación de ese modo me siento libre, entonces pudo disfrutar del silencio y la paz que viene de dicho silencio y que me envuelve”
Hoy en la mañana volvieron a mi esas palabras, a propósito de una conversación que tuve anoche con un amigo. Y es porque el esta ahora solo, y me dijo que creía que en ocasiones uno debía estar solo. En estos dos años de mi vida he experimentado lo que es sentirse solo, sobre todo después de haber compartido tantos años con un compañero de vida.., pero nunca se me ha ocurrido en este tiempo pensar que puedo disfrutar de la soledad. No es que de repente decida que me voy a quedar sola, porque creo que cuando nos sentimos cómodos estando solos nos volvemos egoístas, pero he pensado que tal vez este año, puede ser el momento de disfrutar la soledad.
Grüm lo plantea de una manera clara y sin muchas vueltas: cuando pensamos que nadie me exige, nadie me molesta, nadie tira de mi, soy libre y en medio de esa libertad puedo disfrutar del silencio y la paz para poder encontrarme con mi interior, y yo agrego, encontrarme con lo mas profundo de mi ser y descubrir como soy realmente, que de verdad me gusta, sin que este sujeto a lo que diga o piense el compañero o compañera, cambiar aquellas cosas que descubro que no me gustan, disfrutar de las que si me gustan sin importarme lo que piensen los demás y en cierta forma prepararme para cuando llegue otra persona a mi vida. Aprender a disfrutar y a valorar la soledad en la que vivo, hasta tal punto que nunca mas vuelva a depender de nadie. Creo que en el momento en que pueda disfrutar la soledad, entonces estaré preparada para no estar sola.
No quiero que nadie piense que ahora, dada mi situación, creo que la soledad es lo mejor; no creo que es algo que quiero en mi vida, ni que le desearía a nadie, porque hay días en que la soledad me llena de una profunda tristeza. Solo creo que si nos llega, si la vida nos la pone al frente sin pedirla, debemos aprovecharla y aprender a vivirla y a disfrutarla hasta que pase…
Hoy día en el ser humano habita un sentimiento de miedo a la soledad y de necesidad de sentirse acompañado. Por una parte, la soledad es maravillosa. No tienes obligaciones para con alguien, no estás forzad@ a nada, ni hay problemas producidos por broncas y peleas de pareja. Es una etapa de mejoría y de disfrute personal, una etapa en la cual progresas.
Y aunque creo que el autor que expusiste ahí se refería mas bién a la soledad total (es decir, ni amistades ni familiares ni nada), no es tan positiva, tambien tiene, como tu dijiste que te pasa, un lado muy negativo, el que hay ciertos días que un@ se siente triste de saber que entre todas las personas de su alrededor, ninguna le es compatible y ninguna se fija en tí.
Y aunque no te conozca, pido disculpas porque voy a hacer una pequeña critica a algo que tambien has expuesto ahí. ¿Como que cambiar cosas, disfrutar de lo que sea sin importar la opinion de los demas y no depender de nadie, son cosas que haces ahora que estás sola?.
La persona mas importante de tu vida eres tu, a quien mejor debes conocer y mas debes cuidar. Da igual lo que piense la gente, da igual los compañeros o compañeras. El coartarte por otros solo crea tristeza y te crea un «yo» que no es el real. Sé siempre tu misma, ya sea en tu casa, en tu colegio/instituto/universidad/trabajo, como si eres creyente y vas a la iglesia. Yo defiendo siempre el hecho de que hay que ser siempre tu, y si te aceptan bien, y si no, tambien. (Ojo, no me refiero con esto al tema de pulir tus aspectos negativos o las cosas que no te gusten de ti misma, me refiero a las exigencias tontas que pide la gente para hacerte ser «una más»)
Perdona por meterme en tu vida, no puedo evitar callarme opiniones si creo que puedo ayudar a alguien, espero que no te moleste y no te lo tomes a mal.
Solo queda por decir que muy buena entrada, seguiré ojeando el resto (que es la primera que leo). No te diré «espero que se te pase la soledad pronto», pues ese tiempo de mejoría viene muy bien a todos, te diré «que pase cuando tenga que pasar»
Hasta pronto ^^
Hola… antes que nada gracias por visitar mi blog y tus comentarios…
Sobre la critica siempre son bienvenidas, sobre todo aquellos que no conocen a uno pueden ver aveces cosas que no vemos, o que los que son amigos y nos conocen no son capaces de ver.
Veras… creo que tienes razon, debi haber aprendido a disfrutar, conocerme y hacer lo que mas me viniera en ganas cuando no estaba sola, pero estuve durante 21 años, viviendo con mi compañero de vida, en una relacion que segun yo era casi perfecta, un dia me desperte y mi compañero me dijo, mira me di cuenta que ya no te quiero y me voy de tu lado. De repente mi mundo se derrumbo completamente, por eso hablo de aprender a disfrutar la soledad, porque ciertamente me envolvi tanto en esa vida y en complacer a la persona que estaba a mi lado que por muchos años me olvide de mi.
Con mucha fortaleza he ido re-haciendo mi vida y sin crisis ni depresiones, he ido saliendo poco a poco.
Aunque mi blog lo empece mucho antes de que esto ocurriera, en los ultimos años mis post se han visto muy influenciados por mis reflexiones, estar sola me ha ayudado a pensar, a interiorizar y a ser mas espiritual y cuando me sale del corazon entonces escribo lo que siento.
Te agradezco mucho tus palabras siempre son bienvenidas, cuando escribo y recibo criticas son tal vez mas importantes poque me hacen pensar aun mas…
Espero seguir viendote por aqui, y ya me pasare de vez en cuando por tu espacio
Esto me hizo recordar que hace unos meses solía ir solo al cine, aunque en ese momento quizás no hubiera querido hacerlo así, resultó ser un una interesante idea. Lograba concentrarme más en lo que estaba viendo y podía disfrutar mas de las películas.
Se me ocurre la idea de que disfrutar de la soledad es como recargar una batería. Ya que te hace reencontrar contigo y prepararte para lanzarte a las actividades que realizarás luego en compañía.
He llegado a su blog y observo, por encima del gran contenido espiritual y personal, un deseo enorme de escribir.
Somos compañeras en ese sueño de ser escritoras y en la admiración a Isabel Allende, por encima de lo que digan sus críticos.
He decidido dejarle este comentario, tomándome el atrevimiento de recomendarle algo que a lo mejor conoce, que a lo mejor le guste o que a lo mejor no. Se trata de una página Web de escritores. Realmente son dos: http://www.escueladeescritores.com y http://www.escueladeletras.com. En la primera he realizado tres curso de escritura creativa online y uno de redacción y estilo que me han servido para mucho, principalmente para despertar mi espíritu autocritico al momento de escribir, conocer otras personas que a su vez me han leído y yo he leído de manera objetiva y, claro, me han permitido estilizarme un poco al momento de plasmar mis ideas.
Aparentemente usted es una persona muy ocupada, con familia, casa, etc., pero, precisamente ahora en la página escueladeescritores.com tendrán un concurso de cartas de amor muy simpático, pues se premian cartas que no digan la palabra amor, ni ternura, ni nada de eso y quizás usted se anime a participar no solo para intentar ganar, sino por el gozo de escribir.
Me pareció interesante recomendárselo. Continúe escribiendo….
Te comprendo perfectamente ya que hay situaciones puntuales, en las cuales la soledad es nuestra mejor aliada, yo por mi parte estuve casada por muchos años, y digo estuve porque perdi a mi esposo no hace mucho, y e sentido mucho su partida pero me queda el cosuelo que Dios ,cuando te llama a su lado no hay nada mas que hacer, es la voluntad divina, me encanta como enfocas los temas que mas puedo decirte gracias por compartir tu blog bendiciones