Bailar ante la tristeza


Hace unos días estaba leyendo noticias y me encontré la siguiente: un video de un profesor en Francia bailando ante el féretro de su esposa. Ella también era profesora y la habían matado días antes, un estudiante de 16 años. 

La imagen del profesor bailando  Love, de Nat King Cole  en su versión en francés, solo me anego los ojos de lágrimas, siempre me pregunto porque ando pescando noticias trágicas, pero la verdad es que me llamó la atención el hecho. 

Reflexionando sobre esto intenté buscar y encontrar razones para la esperanza, imagino que quien me lea pensará que estoy mínimo delirando, pero ante una muerte, sobre todo así de trágica, es poco lo que uno puede hacer, y qué mayor tributo que despedir de esa forma a alguien a quien uno ha amado. 

Dejé volar mi imaginación: Imaginé que, si aquel hombre había elegido esa canción, era porque probablemente muchas veces la había escuchado junto a su esposa, tal vez era su canción preferida, la de ella, y le encantaba ir a un lugar cercano a su casa donde había música de un piano;  el pianista que ya los conocía, solía complacerlos, aunque una y otra vez pidieran siempre la misma canción. Ellos, enamorados a pesar de los años, bailaban al compás de aquellas letras que hablaban de amor. La última vez que habían bailado no hacía muchos días, él estaba cansado de la semana de clases, pero ella había insistido y había decidido complacerla, cuánto se alegraba ahora de haber ido a su último baile. Ahora, ella ya no estaba, pero él, en vez de recordarla triste, prefería rendirle un homenaje y bailar solo frente a ella, tal vez desde el cielo, ella lo mirara y se alegraría, allí lo estará esperando cuando le lleguen sus días.

Se que parece una historia triste, pero pienso que ante tantas tragedias hay que intentar buscar motivos para no desalentarnos y buscar y encontrar esperanzas.

Espero que aquel hombre al que no conozco, pero con cuya pena me solidarizo, pueda encontrar consuelo y yo buscaré mis formas de bailar ante las tristezas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s