Subo al taxi.
– ¿A donde se dirije?, me pregunta el taxista, en un tono que de inmediato identifico como conocido.
– Lleveme a Plaza Las Americas, respondo.
El taxista detiene el taxi de golpe y me pregunta:
– ¿Uté e dominicana?
– Si, le respondo.
– ¿Uté va de chopin?, porque si va de chopin esa plaza e carisima, mire hoy hay epeciale en to lo “aule” de aquí, 60% de descuento en Zara, Gap, y continua mencionando marcas que ni siquiera reconozco.
– No, la verdad es que no voy a comprar nada, solo quiero ir a vitrinear un rato y a comer algo, le respondo.
– Ah, po’ ta’ bien.
– ¿Usted es Dominicano?, pregunto, mas por conversar (es evidente que es dominicano).
– Noooo, yo naci en Nueva yolk, mis papas son dominicanos!!!, pero a la velda yo soy ma dominicana que uté. Yo me voy a ir a vivir pa dominicana, poque lo viejo se fueron pa’lla, ello cobraron su pensión y se le metió que se iban pa’lla, imaginese uno que hace, hay que etar donde eten lo viejo. ¿De donde e ute?
– ¿Yo? De Santo Domingo, ¿Y usted?
– Yo sol de Higuey, pero mi viejo se fueron a vivi pa Santiago.
Le entra la nostalgia y como para reforzar eso de que es Dominicano, toma el celular y llama a alguien.
– Mira bro, tu va ta en la peluqueria, po ta bien yo voy a llegal en un rato, lo que yo quiero e que tu me grabe un CD con to lo dico de Toño Rosario, pero no la polqueria que el canta en lo concielto, la cancione de avelda de el, tu sabe, quedamo asi, yo te llamo en un rato.
Silencio… Ring, suena el celular.
– Hello, si, Cris how al you, yes, dime… E que yo no puedo decilte precio hata que tu no venga, cuando tu te aquí yo te digo cuanto te voy a cobral polque yo no se padonde e que tu quieres il.
Pone el celular en el speaker, se voltea a mirarme y se rie, y se oye la voz de la joven:
– I’m sorry but you speak very quickly and I don’t understand, I want to go to Puerto Rico to learn spanish but my spanish is not good yet. Speak slowly, or tell me in english.
– Ok mira, te lo digo eslouli: E… que… yo… no puedo decilte… cuanto… te… vol… a cobral… porque… yo… no se padondetu …quiere il. Ven pa’ca… y… hablamo.
En eso llegamos a Plaza y le pregunto:
– Amigo, ¿cuanto es?
– Son xxx dolares.
Me mira y se muere de la risa y yo no puedo aguantar la mia, solo pienso: “Naci en Nueva York, pero solo puedo decir YES, en ingles…» definitivamente amigo que eres mas dominicano que yo. JAJAJAJAJA
Ay mi madre, que risa!!. Que personajes somos nosotros!!!!.
jajajaaja!!! que grandes personajes somos lo dominicano!! tenia que tirarte pa to lo aule a compra de to barato =P
Que pintoresco!!! Vivo hace un tiempo en PR y no he coincidido en un taxi con un dominicano, seria una aventura fascinante. Y me parece curioso que nacio en New york y si se expresa asi realmente es mas dominicano que santiago gente jejeje. Esto me recuerda una historia que me hiso una amiga, Ella contrata una compania de limpieza de alfombras y ve un joven y le pregunta: Eres Dominicano? y el, quiso negarlo y el le contesta: Oh oh, no, yo naci aqui, pero mi pai e de santiago…jejje y que buen concepto tiene El de Plaza Las Americas…jejjeje Que viva la raza!!!!
muuuuyyy bueno….creo que Boruga deberia leer esto…