Tiempo de silencio


Esta mañana tenía que ir temprano a buscar algo. Hace días que no me movía de Gazcue, por esto del confinamiento, pero me tocó ir por un poco más lejos. La ciudad estaba llena de humo, en principio no entendía, pero luego me acordé del fuego de Duquesa, pensé que ya lo habían apagado, pero parece que no, otra cosa de la que no me había percatado por el encerramiento. 

Mientras caminaba por las calles desiertas veía todas las tiendas y los centros comerciales cerrados, y por un momento me pregunté si todo eso que vendían en esas tiendas ¿en verdad lo necesitábamos?, nos hemos convertido en una sociedad de consumo, y nos pasamos la vida adquiriendo cosas que queremos pero no necesitamos, y hablo por mi, tengo casi dos meses confinada y ante la situación económica he limitado mis consumos solo a comida y la verdad es que no he necesitado nada más y he podido existir perfectamente, haciendo un ejercicio mental de qué cosas necesitaría comprar, la verdad no me viene absolutamente nada a la cabeza.

En la semana santa, comencé a hacer un retiro en casa y se ha extendido más allá de esos días. Lo he disfrutado mucho y ha sido de mucha enseñanza y profundidad. Ya voy terminando y hoy en la lectura encontré la carta a los Romanos en el capítulo 12 algunas reflexiones que me han hecho pensar mucho.

«No vivan según los criterios del presente; al contrario cambien su manera de pensar para que así cambien su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios»

Pensaba entonces que esta crisis que estamos viviendo debería servirme para revisar los criterios de vida actuales y ver que cosas, actitudes de mi vida, debería cambiar, qué cosas de mi manera de pensar. Pienso que los momentos de crisis deben servirnos para evaluar nuestra vida y comenzar de una manera distinta. La carta a los Romanos, es de una belleza particular porque nos da pautas de vida:

«Vivir según los dones que tenemos: Si tenemos el don de servir a otros, sirvamos bien; El que haya recibido el don de enseñar, que se dedique a la enseñanza; el que haya recibido el don de animar a otros, que se dedique a animarlos. El que da, hágalo con sencillez; el que ocupa un puesto de responsabilidad, desempeñe su cargo con todo cuidado; el que ayuda a los necesitados, hágalo con alegría»

Y en estos días hemos tenido la oportunidad de usar esos dones que Dios nos ha dado. Ser misericordioso y dar a todos aquellos que están pasando por situaciones difíciles; Los médicos y enfermeras, que tienen el don de cuidar, sanar, atender a las personas; los políticos, con sus puestos de responsabilidad, que deben desempeñar su cargo con todo cuidado; y aunque muchos han ejercido sus dones con amor, eficiencia y prontitud, y quisiera pensar que puedo incluirme en ese grupo, tambien he visto muchas personas aprovechándose de la situación para sus beneficios particulares, cosa que es increíble en medio de estos momentos tan difíciles.

Y la carta sigue con una dosis de optimismo:

«Amense unos a otros. Aborrezcan lo malo y apeguense a lo bueno… Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor el sufrimiento; no dejen nunca de orar… Alégrense con los que están alegres y lloren con los que lloran. Vivan en armonía unos con otros. Procuren hacer lo bueno delante de todos. Hasta donde dependa de ustedes, hagan cuanto puedan por vivir en paz con todos»

Es difícil pensar en alegría en estos momentos, cuando muchos han perdido seres queridos, cuando muchos sufren con las necesidades y falta de trabajo. Pero pensaba que de nuestra parte estaba hacer todo lo que estuviera en nuestras manos, por aliviar a los que necesitan. 

Termino mi reflexión, haciendo el firme propósito de mantenerse optimista y no dejar que todo esto me robe la alegría, ser paciente y esperar, porque esto tambien pasará. Como dice Benjamín: «No es tiempo de pedirle a Dios, que presione el vientre de la historia y acelere el parto. Es tiempo de silencio servicial y expectante.»

Comparto el poema de Benjamín González Buelta s.j.,  que nos habla acerca de ¿Con qué actitud pedir a Dios durante la pandemia? 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s