Feliz Navidad!!! La alegria del Dios hecho niño


Hace unos días estaba en la Pastoral y José preguntó a las mujeres porque les gustaba la navidad a ellas. La mayoría coincidió que era un momento para compartir con la familia, los amigos o aquellas personas que hace mucho que no veamos. José dijo que le gustaba la navidad porque era la época del año en que Dios se hacía niño. Yo particularmente dije que me gustaba porque era mi cumpleaños, y me parecía siempre una bendición haber nacido el mismo día que celebrábamos el nacimiento del niño Jesús.

Dias después me encontré con este post de en el Blog de Leonardo Boff y creo que reunía en su escrito las cosa por las cuales nos gustaba la navidad, así que hoy me robo algunas  frases, que fueron las que mas me gustaron y las comparto, solo para que celebremos juntos un año mas el nacimiento del niño Jesús: que la alegría que EL nos trae se mantenga a lo largo de estos días y nos dé la fuerza para iniciar un nuevo año lleno de esperanza.

«La navidad esta llena de significados. El niño Jesús habla del niño interior que cargamos dentro de nosotros, que siente la necesidad de ser cuidada y después, ya crecida, tiene el impulso de cuidar a los demás.

Para los cristianos es la celebración de la proximidad e de la humanidad de nuestro Dios. Como dice bellamente Fernando Pessoa en su poema sobre la navidad: «El es el eterno niño, el Dios que faltaba; el es el divino que sonríe y que brinca; la crianza tan humana que es divina

Ahora tenemos un Dios niño y no un Dios, juez severo de nuestros actos de la historia humana. Que alegría interior sentimos cuando pensamos que seremos juzgado por un Dios niño. Mas que condenarnos, quiere convivir y mezclarse con nosotros eternamente.

La Navidad es la fiesta de la luz, de la fraternidad universal, fiesta de la familia reunida alrededor de una mesa. Mas que comer, se comulga de la vida de unos y de otros y de la generosidad de los frutos de nuestra madre tierra y del arte culinario del trabajo humano.

Por un momento, olvidamos los afanes cotidianos, el peso de la existencia trabajosa, las tensiones entre las familias y amigos y nos hermanamos en la alegre comensalidad, que significa comer juntos alrededor de una mesa como se hacia antes: toda la familia se reunía, conversaban, comían y bebían en la mesa, padres, hijos e hijas. Bendice señor estos alimentos que hoy nos congregan alrededor de esta mesa»

FELIZ NAVIDAD !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s