Tomo prestado una frase y el siguiente párrafo de Sarah Ban Breatnach en “El encanto de la vida simple”, para escribir mi post.
“Nuestros dragones son nuestros miedos que nos acechan de día y nos persiguen de noche. Miedo a lo desconocido. Miedo a fracasar. Miedo a emprender algo nuevo y no ser capaz de terminarlo. Una vez mas. O el temor real, el que nos hace estremecer: el temor de tener éxito en nuestra empresa, de convertirnos en nuestro yo auténtico y afrontar los cambios que ello supone inevitablemente” Sarah Ban Breatnach en “El encanto de la vida simple”
Leía este párrafo y pensaba, que particularmente soy una persona muy conservadora y tradicional a la cual no le gustan los cambios, me considero metódica y organizada, lo desconocido y lo nuevo en general me asusta. Pero en los últimos años de mi vida me he visto obligada a ir poco a poco des-haciéndome de estos miedos y atacando a los dragones.
Explorar nuevas vidas y nuevas relaciones.. es una de las cosas que mas me cuestan, porque me gusta la rutina… pero la rutina nos enmohece. Debemos aprender a lanzarnos, arriesgarnos, explorar nuevas aventuras y convencernos de que una vida nueva y diferente no siempre es mala.
Siempre he pensado en la vida por etapas, no estoy inventado nada y probablemente suene lógico para la mayoría, pero en mi caso esas etapas, me las imagino como un camino lleno de puertas por las que podemos entrar, Dios nos presenta opciones, nos muestra diferentes puertas y tenemos la libertad de elegir por cual entrar.
Descubrir en cada etapa de nuestra vida cual puerta debemos abrir y atravesar, sabiendo que una vez abierta no podremos dar marcha atrás… es en realidad descubrir el lugar que nos corresponde en el mundo en este preciso momento; pero para lograrlo debemos adentrarnos en la parte mas profunda de nuestro ser y “descubrir nuestros dragones, empuñar la espada y vencerlos”
¡Que valientes fue San Jorge al atacar el dragón!!! porque: ¡Que difícil es enfrentar los dragones que nos atacan en nuestra vida!!! estos deben ser mas terribles que el dragón de Silca.
La leyenda nos dice que San Jorge “se santiguó, se encomendó a Dios, enristró su lanza” y logro vencer. Hoy quiero pedirle a Dios valor para empuñar la espada, enfrentar y vencer los dragones, y poder llegar a la parte mas profunda de mi ser. Asi podré descubrir cual es la puerta que me toca abrir en este momento de mi vida.
Decía el Duque de Cambridge que «Cualquier cambio, en cualquier momento, por cualquier razón, resulta deplorable.» Aparentemente el duque tenía miedo de abrir puertas. Eso siempre ha sido así, solo un grupo de seres excepcionales no se arredran ante lo desconocido. Son los visionarios: Alejandro Magno, Colón, Darwin, Pasteur. Fueron seres que no tuvieron ningún temor a abandonar los caminos trillados y adentrarse a lo desconocido. Coincido contigo: Hay que ponerse metas elevadas, ponernos la vara cada día un poco más alta o como decía esa gran figura que fue Ralph Waldo Emerson: Unce tu carro a una estrella.
Gracias Caro por enviarme este escrito tuyo, me ha hecho mucho bien en este momento en que me toca a mi tambien decidir que puerta abrir y continuar sin miedo confiando siempre en el Senor.
Carolina: te quiero agradecer publicamente tu ayuda solidaria en estos momentos tan dificiles para Marcela y para mi, como lo he hecho con Danilo, tu padre.
Dios los Bendiga!
Te he enviado un mail.
Lo mejor para ti y tu familia.
Gracias por estar, por ser solidaria.
Valio la pena esperar!si,espere con paciencia y oracion sus escritos ya que para mi se han convertido en una busqueda obligada!como quien solicita la palabra de aquel amigo o amiga a quien DIOS a concedido el DON de la sensibilidad al escribir, no conocia la historia de San Jorge pero de ahora en adelante me santiguaré, me encomendaré a Dios y empuñaré mi lanza con la CONVICCION de VENCER mis miedos mas profundos!GRACIAS por animarnos con tanta humildad!
Estimada Dayani:
Me honra con sus palabras… espero que las cosas que escribo continuen haciendole pensar y reflexionar o vivir en espiritualidad con Dios…
Le comento que para ser bien sincera no conocia la historia de San Jorge, estaba buscando un punto se comparación con las historias de caballeros y dragones, pero suelo ser muy cuidadosa citando cosas en mi blog, asi que como no sabia en que epoca ubicar a los dragones llame a mi papa.
Papi es un hombre de 75 años con una cultura de la que me siento orgullosa, asi que el fue quien me conto que la primera vez que se relacionó al hombre luchando con dragones fue en la leyenda de San Jorge, al buscar en el internet y leer la leyenda me parecio que tenía mucha semejanza con lo que escribia y alli estuvo.
Gracias por escribirme, por comentar mis post y darme la alegria de que lo que escribo puede reconfortar a alguien, asi como a mi a veces me reconforta escribir…
Cariños
Desde Aragón (España), donde nuestra fiesta es el día de San Jorge (23 de Abril), saludos y felicitaciones por el post y lo que significa. Aunque, en mi caso, tampoco me agraden demasiado los cambios profundos. 🙄
Hola Carolina! uno de mis chicos de la universidad donde me desempeño,despues de comentarle su post (seguramente el lo ubico para su lectura) me trajo a clases la siguiente Oracion!, imposible que no la comparta con usted!porque es BELLISIMA!
ORACION A SAN JORGE
Andaré vestido y armado con las armas de San Jorge para que mis enemigos, teniendo pies, no me alcancen, teniendo manos no me atrapen, teniendo ojos no me vean, y ni con el pensamiento ellos puedan hacerme mal.
Armas de fuego mi cuerpo no alcanzarán, cuchillos y lanzas se quiebren sin mi cuerpo tocar, cuerdas y corrientes se rompan sin mi cuerpo atar.
Jesucristo, me proteja y defienda con el poder de su Santa y Divina gracia, Virgen de Nazaret, me cubra con su manto sagrado y divino, protegiéndome en todos mis dolores y aflicciones, y Dios, con su divina misericordia y gran poder, sea mi defensor contra las maldades o persecuciones de mis enemigos.
Glorioso San Jorge, en nombre de Dios, extiéndeme tu escudo y tus poderosas armas, defendiéndome con tu fuerza y con tu grandeza, y que debajo de tí, mis enemigos queden humildes y sumisos a Tí. Así sea con el poder de Dios, de Jesús y del Divino Espíritu Santo
Tenga la seguridad que cada vez que yo recurra a ella estaran tambien sus peticiones materiales y espirituales encomendadas!
Hola de nuevo Carolina, buenìsimo este post con el que me identifico grandemente, he tenido tambièn que aprender a asimilar los cambios, convencida de su beneficio en la vida, creo honestamente que si bien son necesarios para nuestro crecimiento, cuàndo son muy acelerados y constantes no nos permiten saborear las «etapas» que mencionas, necesarias para procesar los cambios en ellas.
Me encanta tu blog!!
Un abrazo.
Nora
Nora:
Gracias por entrar al blog… tienes razón aveces las etapas pasan tan rápido que apenas nos damos cuenta y ya tenemos que acostumbrarnos a una nueva
He caído en tu blog casi de casualidad, y me ha parecido de lo más interesante. Dejo este comentario justamente en este post porque todo lo que cuentas me resulta increiblemente familiar: esa vida ordenada y programada, con la que te encuentras a gusto, que trascurre por un camino ya prefijado..hasta que de golpe te das cuenta que te encuentras solo fuera de ese camino, y eres tú entonces quien ha de descubrir hacia donde ir. A veces pienso que la vida es como un puzle, llega un momento en que parece que lo tienes casi acabado, y las pocas piezas que te faltan ya te imaginas donde van…pero entonces viene el destino (o llámalo como quieras) y estornuda encima de la mesa ¡vaya!…y toca empezar de nuevo. Un saludo, y enhorabuena por tu blog.