Perdonar


Quiero hoy comenzar transcribiendo un pasaje del libro de Esther de wall: «Nunca resulta fácil vivir con otras personas; es mucho mas fácil ser un santo en la soledad… nos hacemos daño con mucha facilidad y rapidez… esos pequeños cortes y rasguños que nos hacemos mutuamente, si no se presta atención pueden terminar conviertiendose en males crónicos…para los que somos cristianos el Padrenuestro nos recuerda que debemos perdonar a los que nos ofenden… el perdón es el mayor factor de crecimiento de un ser humano… pero para perdonar debemos amar al que nos ofende»

Hoy pensaba lo difícil que resulta vivir en comunidad… debemos aprender a respetarnos unos a otros, y eso aveces, cuesta mucho, con relativa facilidad andamos por la vida atropellando a los que nos rodean, algunas veces consciente otras inconscientemente… también los demás nos hieren y ¡Que difícil resulta a veces perdonar!…

He visto en los últimos años destruirse a nuestro lado muchas parejas de amigos, familiares, hermanos… en muchas ocasiones estas se han hecho tanto daño que ya no pueden perdonarse, y llega ese momento irremediable donde la vida juntos resulta imposible. Al leer esta reflexión pensaba que cuando amamos a alguien somos capaces de perdonar sin limites, y hoy me he convencido que cuando no puedes perdonar a alguien es porque la has dejado de amar.

Pero para amarnos debemos alimentar día a día el amor, con las cosas pequeñas y sencillas de cada la vida.

12 comentarios en “Perdonar

  1. En el camino he aprendido que el que no perdona es mi ego, quizás porque también es el único que se ofende.
    ¿Es posible separar a una persona de su ego?
    Creo que sí. Por eso pienso dedicar los años que me quedan de vida a echar ese pleito.
    Nací sin ego. Mi ego es como un sucio que se me fue pegando en el camino, como costras enormes de lodo y polvo que no dejan ver mi verdadero yo, ni siquiera frente a un espejo. Por eso, con suficiente agua y jabón de cuaba… quizás…

  2. Yo siempre he dicho que los Mueses, me refería específicamente a los hijos de papá y mamá, somos gentes sin grandes amores y sin grandes odios. Con relación a los grandes amores me refería a unos cariños que lindan en lo enfermizo que he visto especialmente entre miembros de mi familia política; nosotros nunca llegamos a amar así. Pero al no haber amado demasiado, nos ha evitado odiar; no odiamos a nadie hasta el punto de no poder perdonar como se ha visto el caso.
    Es posible que yo tenga un concepto distinto del amor. Para mi, la mayor manifestación de cariño que yo le puedo dar a una persona es hacerle saber que, cuando me necesite, puede contar conmigo. ¿Como es posible decir que se ama a alguien y cuando esa persona nos necesita no puede contar con nosotros?
    Es cierto que yo trato de decirles, especialmente a los hijos que los quiero. Eso, en el fondo, no es más que un clisé. Ellos saben que yo los quiero y creo no haberlos defraudado: cuando me han necesitado, siempre han podido contar conmigo. Por otro lado, trato de no ser demasiado cargante, pero espero que cuando necesite de ellos, pueda contar con su ayuda (¡Ojalá que no sea económica!)

  3. ME QUEDO SIN PALABRAS AL LEER ESTAS LINEAS ,PERO SI ME SIENTO ORGULLOSO DE EL PENSAMIENTO DE PERSONAS QUE QUIZAS SON MI FAMILIA DEL MISMO TRONCO

  4. al leer este blog veo dolor en las palabras de la persona que la escribio, alguna vez alguien dijo se perdona, pero no se olvida… y cuando una persona dice «hoy me he convencido que cuando no puedes perdonar a alguien es porque la has dejado de amar.» cuando ya sientes que tu corazon te dicta eso… es porque realmente has dejado de amar… y para que seguir en algo que te causa dolor… mejor ser libres y vivir en paz.

  5. I feel inept to express the real inner aspect born deeply inside to reach the meaning of «perdonar» ………. a mixture of emotions, a challenge, a desire for higher levels of peace, a search for a solution to guide the soul to overcome the physical rage.
    «Perdonar» was not meant for humans, for as long as your mind can remember the actions that caused you pain, you can not «forgive», thus perdonar = olvidar and nature and humans are not capable to do so.

  6. Imáginate que tu espiritu es una cometa liviana que quiere elevarse cada vez más hasta encontrarse con su creador (Dios). Tu cuerpo la sostiene y tu mente la dirije. Algunos la retenemos y no la dejamos ascender porque tenemos miedo que se nos vaya, casi todos le colgamos piedras, no la dejamos avanzar, esas piedras son comportamientos aprendidos y apropiados por nuestro ego. Por ejemplo, si vamos a emprender un proyecto pensamos que alguien nos va a engañar, que algo va a salir mal, no dejamos que sea Dios trabajando en nosotros Quien eleve la cometa. Cuando me refiero a Dios trabajando en nosotros, es la manifestación del SER, que puede sentir gozo, porque normalmente el logro de nuestros objetivos nos producen alegrías que hinchan el EGO.
    Pensaba que en nuestro interior existe algo que llamo esencia, que es de caracteristica Divina propias del Creador, pero a esa esencia que`podemos llamar nucleo, a medida que vamos creciendo, con el aprendizaje social basado en el EGO se nos van pegando costricas que van tapando o mejor ocultando la esencia, y que no deja manifestar el SER o presencia Divina.
    Cuando actuamos dejamos que esas costricas que se han formado respondan, ya que en su mayoría responden a un comportamiento socialmente aceptado.
    Pienso que el primer paso hacia la iluminación debe ser ir transformando las costricas en cristales que dejen pasar la luz interior hacia nuestras mentes. Esto no se hace atacandolas, (las costricas) sino colocando sobre ellas goticas de Amor, que en el tiempo se disuelven y dejan pasar la luz.
    Es necesario este camino de purificación, debe empezar por nuestro espiritu, a través de la oración, la eucarístía,la confesión, el dialogo sincero con Dios, con la entrega de Amor a nuestros semejantes. En el dialogo con Dios debe pedirsele cual es nuestro propósito en esta vida, cual es la misión que tenemos dentro de su obra Divina. una vez revelado el propósito los caminos estarán delineados aunque no siempre son suaves.

    El momento de empezar a caminar es AHORA.

  7. Por coincidencia entre a esta pagina, pero la coicidencia no es solamente por el apellido, sino tambien con respecto al tema del perdon, algo muy profundo de analizar. Se puede realmente perdonar? , perdon seria olvidar lo acontecido, y olvidar alguna ofensa es muy dificil de alcanzar.

  8. Querida Carolina, vivo en Ecuador, no me quiero referir a su mensaje, pues es muy dificil opinar o criticar lo que sienten o piensan los demas. Me da alegria que su pagina nos permita conocer a todos esos MUESES QUE ESTAMOS POR AHI, ERCA OI MUY LEJOS PERO PIENSO QUE SOMOS DE LA MISMA LINEA. MI ABUELO ERA COLOMBIANO PERO SE RADICO EN ECUADOR ALLA POR EL AÑO DE 1931.

    Queridos Mueses y Carolina, que Dios los bendiga por donde quiera que esten, mi hermana se encuentra en Estados Unidos, un pariente en Canada, ojala algun momento podamos criuzar ideas y saber que pensamos cada uno de los Mueses.

    Un beso y abrazo para ustedes
    Carmen

  9. El perdón es impontante ya que nos permite,vivir internamente en paz con Dios,cuesta perdonar es cierto,sobre todo cuando algo ha sido vulnerado en nuestras vidas,pero es necesario sobre todo, si sin querer en ocasiones hemos cometido errores que han dañado a otros necesitamos también ser perdonados,y obviamente nos sentimos bien cuando nuestros seres o semejantes nos dan su perdón…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s