La vida es una montaña rusa


Mi amigo tiene la virtud de decir frases que luego son memorables y me ponen a pensar. Los otros días me dijo que la vida era una montaña rusa. La frase quedó dando vueltas en mi cabeza y en los últimos días he ido comprobando cuán ciertas son sus palabras.

Hoy cuando le comenté a mi hijo la frase me dijo: “ Y cuando vamos subiendo a la cima la subida es leeeenta y cuando bajamos lo hacemos a una velocidad extraordinaria” eso terminó de convencerme de lo notable de la frase.

Cuando vamos subiendo, todo sale bien, estamos contentos y tenemos la ilusión de llegar a la cima, cuando estamos allá arriba todo se ve bien, el panorama es espléndido y allí nos queremos quedar, pero no debemos entusiasmarnos porque después de la subida inevitablemente viene una bajada y nos precipitamos hacia el fondo. 

No me gustan las montañas rusas. La primera vez que fui a una feria, fue en Santo Domingo, había llegado la Feria Mecánica, creo que debía tener 12 o 13 años, estábamos muy ilusionados con ir aunque yo estaba un poco asustada. Cuando llegamos seguido que entramos había un juego que parecía bien indefenso, y me convencieron de subir, el asunto daba vueltas, pero de repente giraba completamente y terminábas de cabeza, eso sirvió para curarme y el resto del paseo no me pudieron convencer de subir a ningún otro juego.

Cuando fui adulto y mi hermana terminó viviendo en Orlando, por muchos veranos me ha tocado ir a Disney con ella y sus hijos, yo intento no subirme en nada aunque veces es inevitable, recuerdo la vez que mi hermana insistió que nos subiéramos al Ray del hombre araña, y cuando comenzamos a subir y bajar y vinieron los villanos a atacarnos, de repente me dije, esto es mentira, solo tienes que cerrar los ojos y ya no tendrás miedo… y eso hice, al salir mi hermana me preguntó: ¿Te gustó? Y le dije: “No sé yo cerré los ojos”, ella no lo podía creer. A partir de ese momento, cada vez que me tenia que subir por fuerza a algun juego, simplemente cerraba los ojos.

Pero en la montaña rusa de la vida, no puedes cerrar los ojos, es real, tienes que vivir los altibajos si o si, subir lento cuando llegan los buenos momentos y bajar aceleradamente cuando llegan los malos. Como dice mi hijo: “los malos momentos llegan de repente sin avisarnos” 

¿Por qué la vida no puede ser más simple? Cuando uno cree que todo está bien, que uno puede pasar el resto de la vida con cierta tranquilidad, siempre tiene que ocurrir algo que nos desestabiliza y nos hace caer en la cuenta que estar bien, es una simple ficción, un momentum, una cima de una montaña rusa.

En estos momentos, es cuando uno quisiera que el Dios de los milagros existiera, pero como hace tiempo que vivo en la realidad de la vida solo puedo pedirle a ese Dios en el que creo: Fortaleza y serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar y sabiduría para intuir cuando se avecina una bajada violenta de la montaña rusa de mi vida.

Un comentario en “La vida es una montaña rusa

  1. Dejemos de esperar las subidas. No perdamos vida esperando a que seremos finalmente felices cuando consigamos tal proyecto o tal trabajo, cuando tengamos más dinero o más tiempo, cuando perdamos tantas libras o nos curemos del dolor de espaldas. No esperemos por ese momento en que nuestros hijos sean exactamente como los soñamos, en que nuestros amigos, clientes y relacionados actúen exactamente como esperamos y como pensamos que es justo. No le pidamos a Dios ni a la medicina que conserve a nuestros ancianos 10 o 15 años más de la cuenta para poder dormir tranquilos, en lo que se resuelven “otras cosas”. Tampoco perdamos tiempo añorando el momento cuando era la vida era más simple y teníamos menos problemas.

    La vida, la única, es el presente. No importa si creemos que vamos de subida o de bajada (nunca lo sabemos a ciencia cierta), el presente es lo que es. Y es único espacio accionable para la felicidad. Hagamos la proverbial limonada con los proverbiales limones. Todo lo demás es una ilusión de la que vale la pena despertar cuanto antes.

    Un besote.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s