Controlar las emociones


Dice Grun que las emociones valoran los sucesos y que depende de mí la manera que tengo de valorar las cosas.

La forma en que reaccionamos ante un hecho, responde al concepto que nosotros mismos nos hacemos del problema, la respuesta es una emoción, de un grado, que no necesariamente está acorde a la magnitud de la situación.

Ocurre algo y nos enojamos con una persona, luego conversamos con ella, planteamos las circunstancias del hecho y llegamos a un acuerdo; pero luego, nos mantenemos el resto del día enojados por “esa situación” que ocurrió, se discutió y se resolvió. La razón de esto es que la emoción, el nivel enojo, fue des-proporcional a la magnitud del problema y no somos capaces de controlarlo.

Si logramos eliminar el suceso y situarlo en el lugar y momento en que ocurrió: el pasado, no habría razones para continuar con la emoción: el enojo.

“Depende de nosotros la manera en que valoramos las cosas” todo está en nuestras manos, o tal vez es mejor decir en nuestra mente. Y aclara Grum: “No se trata de presionarnos y pensar que siempre debemos de estar alegres” pero al final: “Todo en la vida tiene su tiempo y hay un momento para hacerlo bajo el sol, un tiempo para llorar y un tiempo para reír”

Quería escribir sobre esto porque es uno de mis mayores defectos… me quedo pegada dándole vuelta en mi cabeza a las cosas que ocurren y las pongo más grande de la cuenta y hoy quisiera hacer el firme propósito de “Valorar los sucesos y controlar las emociones en su justa medida”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s