Perseverar.


No se que pasa en el mundo actual pero me encuentro con mas frecuencia personas que abandonan las cosas que comienza. Hemos perdido el valor de ser perseverantes.

Recuerdo que cuando terminé la universidad quería irme a estudiar fuera, comencé a buscar una beca y muchas veces llegaba a casa decepcionada porque no veía posibilidades, mi papá siempre me decía: “never… never give up” y me mantuve firme en mi propósito hasta que lo logré, conseguí una beca y me fui a vivir en Guatemala dos años y medio.

Estando allá muchas veces sentí deseos de abandonarlo todo y volver a casa, la soledad me pegaba muy duro, pero siempre pensaba que debía terminar lo que había comenzado, finalmente nadie me había obligado a estar allí lo había hecho porque lo deseaba, había tomado sola mi decisión.

Recuerdo que al final de los dos años cuando ya había terminado el plan de estudios y solo me faltaba la tesis para el grado de maestría, me quitaron la beca, debía buscar como mantenerne pero la razón principal era que yo tenía mi novio en Dominicana y estaba loca por regresar a casa, así que ese diciembre llamé a mi papá y le dije que no iba a hacer ninguna tesis, que me regresaba a casa, que ya lo que iba a aprender lo había aprendido, finalmente ¿Para que servía un título? Mi papá se enojó mucho conmigo y después de 2 horas de discusión por teléfono terminó su conversación diciendo: “es mas, si vienes sin la tesis vas a tener que buscar donde vivir porque para mi casa no vuelves”.

Siempre pensé que era lo mas arbitrario que le había escuchado a mi papá, lloré toda la noche. Al otro día volvió a llamarme y me dijo que me iba a pagar el pasaje para que volviera a Dominicana durante 15 días y descansara, y luego regresara en enero a terminar mis estudios. Y así lo hice, aprendí una gran lección de mi papá, las cosas no se dejan a media, a veces debemos hacer algún alto en el camino, pero “nunca, nunca darnos por vencido”

Muchas veces quiero comenzar a hacer algo y lo pienso bien antes, porque después no me gusta dejar las cosas por la mitad. Pero en la actualidad veo a mi alrededor  jóvenes que comienzan las cosas y no lo terminan: tienen una idea y luego la abandonan, comienzan una relación y luego se cansan de ella y la dejan,  no son perseverantes, creo que es una virtud que se va perdiendo en esta vida. Si no somos perseverantes en las pequeñas cosas ¿Cómo podremos ser capaces de serlo en las grandes, en los grandes compromisos que luego nos tocará asumir?

Siento que hay un ansia de que el éxtasis y la pasión siempre esté en el punto mas alto, que siempre haya emoción en lo que haces y lamentablemente en la vida nunca es posible estar en el punto alto de la curva, hay altos y bajo, las cosas a veces no son tan emocionantes como al principio,  cuando llevamos un tiempo haciendo algo viene el cansancio y el hastío natural, creo que en ese momento, debemos comenzar a buscarle un giro a las cosas, pero no podemos pasarnos la vida comenzando cosas y abandonándolas.

Solo espero que aprendamos que en la vida hay que perseverar en todo y que no debemos abandonar lo que empezamos ante el menor signo de cansancio y que  “nunca… nunca debemos darnos por vencidos”.

3 comentarios en “Perseverar.

  1. Gracias Carolina por esta pildorita, que aunque sabemos la importancia de la perseverancia, muchas veces no la aplicamos a nuestras actividades de vida. Por eso es importante analizar bien en lo que nos vamos a meter y luego trabajar, trabajar y trabajar. Saludos

  2. Saludos, Carolina
    Qué razón tienes en esta entrada. La verdad es que siento cómo poco a poco vamos perdiendo ‘la esencia’ de lo verdadera importante en la condición humana. Gracias por regalarnos estos textos.
    Igualmente te agradezco tu paseo por ‘mis palabras’ y que me ‘recojas’ en tu casa. Un lugar hermoso donde se ama la lectura y la palabra.
    Te eseo lo mejor, siempre.
    Sé feliz; con ello nos harás felices a los demas.
    José Manuel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s