Tengo abandonado mi blog… ha sido un mes en realidad complicado. Para no irme en blanco en este mes de junio dejo mi tarea del Curso de Escritores de esta semana.
La tarea me resulto bien divertida porque el profe nos pidio escribir algo tipo Cortaza y debiamos escribir instrucciones para hacer algo. Como lo único que he hecho en estos últimos dias es mudarme se me ocurrió escribir: «Instrucciones de como poner una pizarra de corcho sobre mi escritorio». Espero les guste.
Si es usted mujer y ha decidido lanzarse como instaladora y hacer uso de sus habilidades para colocar una pizarra de corcho en la pared sobre su escritorio, estas instrucciones le serán de mucha utilidad.
Para comenzar, es imprescindible tener a mano todas las herramientas necesarias para la instalación. Estas deben ser recolectadas antes de empezar el trabajo. De no realizarlo en ese orden puede resultar, que una vez que ha logrado colocar la pizarra a la altura exacta donde la quería usted recuerde que no tenía a mano un lápiz para marcar; o bien, cuando ya ha logrado hacer el agujero y está perfectamente centrado con el tornillo, recuerde que no ha traído el destornillador de la caja de herramientas que está en el tramo superior del cuarto del servicio.
La lista de herramientas recomendadas son: una pizarra de corchos, cinta métrica, un nivel, un taladro, una mecha para el taladro, tarugos, tornillos, destornillador, lápiz y un cuchillo.
Adicional a esto hay algunas consideraciones que debe tomar en cuenta, a fin de hacer el trabajo de forma efectiva y eficiente. Primera consideración: los tarugos deben ser los adecuados para los tornillos que está usando, tenga en cuenta que hay un código de colores para los tarugos. Nuestra sugerencia es buscar cualquier tarugo en la sección de tornillos de una ferretería y luego, ir donde el responsable del esta área y preguntarle, como si fuera una experta en la materia: “¿Podría por favor conseguirme los tornillos para los tarugos azules?”. Aunque usted no tenga la más mínima idea de cúales son los tornillos que le van a los tarugos azules, de esa forma, tendrá la seguridad de que no habrá equivocaciones porque el dependiente sí sabe de esos menesteres.
Segunda, el destornillador debe corresponder a los tornillos que el ferretero le ha suministrado. Para su conocimiento, hay dos tipos de destornilladores: uno llamado plano, que tiene la punta plana, y otro de estría, que tiene la punta como una estrella. Dentro de esas dos denominaciones a su vez también existen diversidad de tamaños. Si tiene alguna duda de cual de ellos tiene en la caja de herramientas, y se le olvidó verificar antes de salir de la casa, mejor lleve de los dos. Otra alternativa es usar la técnica citada anteriormente y preguntarle al ferretero cual es el destornillador correspondiente al tornillo que esta adquiriendo. Esto tendrá dos desventajas: primero, que el ferretero comenzará a darse cuenta de que usted no tiene ni la mas mínima idea de lo que está comprando, y segundo que gastará mas dinero de la cuenta, pero tendrá la ventaja de que no pasará tanto trabajo instalando la dichosa pizarra.
Tercera, una vez ya dispone de los tornillos, tarugos y el destornillador correspondiente, debe estar segura de que la mecha del taladro es la adecuada para abrir el agujero que corresponde al tornillo que usted ha comprado. A estas alturas se arma de valor y reconoce ante el ferretero que es la primera vez que le va a poner la mano a un taladro, a un tornillo y a un tarugo, y le pide que le ayude a conseguir la mecha correspondiente.
A continuación, con la cara roja de la vergüenza, se dispone a pagar el dineral que le está costando la ocurrencia de poner una pizarra de corcho, que total, a penas usa y que ya está pensando que tal vez ni siquiera se verá tan bonita en la habitación.
Al llegar a la casa y armada ahora de todas las herramientas necesarias, toma la cinta métrica, mide el ancho del escritorio y calcula la distancia media y la marca con la ayuda del lápiz, luego mide el ancho de la pizarra de corcho y calcula la distancia media y la coloca justo en la distancia media del escritorio y procede a marcar la pared con el lápiz.
Luego debe determinar la altura a la que debe estar colocada la pizarra. Para esto se sienta en el escritorio, calcula la altura ideal a la que quiere tenerla cuando levante la vista y se encuentre buscando la fecha de los cumpleaños correspondientes a este mes en el calendario que tiene pegado en la misma y usted marca entonces esa altura.
Posteriormente mide en la pizarra la distancia a las cual colocará los dos tornillos y la marca con el lápiz en la pared y retirar entonces la pizarra para comenzar el proceso de hacer los agujeros. Sería ideal si tuviera a mano, siempre y cuando se hubiera acordado de comprarlo en la ferretería, un pequeño cincel con un martillo para dar la primera picada en la pared, a fin de que cuando coloque el taladro para tratar de hacer el agujero este no se deslice y termine con tres agujeros alrededor del punto en el cual quiere, en realidad, colocar el agujero.
Una vez ha logrado dar con la mecha del taladro exactamente en el punto donde desea hacer el agujero, haga una oración pidiendo que la pared no sea de concreto armado. Si es así terminará con un fuerte dolor en el brazo por la presión que tendrá que hacer para logra que el agujero tome la profundidad que usted necesita para el tornillo correspondiente. Me olvidé comentar, que en el momento de la compra de los tornillos es importante tomar en cuenta que estos no sean muy largos a fin de que no tenga que hacer el agujero demasiado profundo.
Para taladrar, presione firmemente el taladro contra la pared, asegúrese de tener un punto de apoyo firme en el piso, nunca se le ocurra subirse en una silla o en un banco, porque puede terminar en el piso con el taladro en la cabeza o romper el banco. Deje presionado el taladro hasta que crea que la mecha haya llegado lo suficientemente profunda, para que el tarugo y el tornillo entren.
Para verificar si el agujero es de la profundidad adecuada nunca pruebe introduciendo el tarugo en el agujero, porque si no es la adecuada, este se quedará atorado y le dará muchísima brega sacarlo. Use mejor cualquier objeto, como por ejemplo un lápiz, mida la profundidad a la que entra y compárelo con el tornillo que esta pretendiendo introducir en el agujero. Si es mas pequeño entonces proceda de nuevo a introducir el taladro, hasta lograr la profundidad adecuada. Cuando ya esté seguro de que tiene la profundidad deseada entonces introduzca el tarugo.
Si el tarugo es muy largo, no se preocupe, haga uso del cuchillo que se citaba en la lista de herramientas y córtelo. Proceda a hacer el segundo agujero siguiendo las instrucciones anteriores.
Una vez que tenga los dos agujeros en la pared con los correspondientes tarugos, proceda a colocar los tornillos en los agujeros de la pizarra de corcho y preséntelos frente a los agujeros de la pared hasta que logre encajarlos y con auxilio del destornillador coloque los tornillos.
Como probablemente olvidó usar el nivel cuando estaba midiendo la distancia a la que debía colocar la pizarra, cuando termine de poner los tornillos se dará cuenta de que finalmente quedó torcida, pero a estas alturas ya estará tan harta de la pizarra que le dará lo mismo como haya quedado.
Proceda a guardar las herramientas y recuerde para la próxima enamorar a algún amigo que sepa de esos asuntos y nunca mas intentar pegar otra pizarra en ningún lugar de la casa.
hola, la explicacion los pasos a seguir y todo esta bien solo que deberias dar dimenciones y /o alturas minimas recomendables ya que muchas de las personas que pudieran estar leyendo tu comentario preferirian partir de una altura minima para determinar si es la deseada o de ahi partir y hacer ajustes hasta lograr la altura deseada…………. creo que la altura recomendada para la su colocacion es de 1.10 cm de la parte inferior de la pizarra al piso (pizarra grande de 1.22 x 2.44 cmy de ahi partir saludos ………….
Jajaja buenisimo…estaba molestando a una amiga y le dije: te aseguro que alguien escribió ya a esta altura como instalar una pizarra y em encuentro con tu texto jajaja saludos