Gratitud, Agradecimiento… “denken”


Cuando pensé en escribir un post sobre el agradecimiento en el contexto de los valores que quiero trabajar este año, creí recordar que había escrito antes sobre la gratitud, pero busque en todos mis post y no encontré nada. Me pareció extraño, porque siempre he pensado en este como un valor muy importante en mi vida, pero supongo que por eso decidí hablar de el.

La palabra gratitud viene de denken que significa “pensar” y dice Anselm Grün en “El libro de los valores”  que “solo puede ser agradecido quien se detiene a pensar… es agradecido quien hace un alto en el camino y rememora su vida… el agradecimiento transforma mi manera de pensar. Encuentro el sentido que tiene también lo malo que me sucede. Presiento que eso puede fortalecerme”

¿Cuantas veces a lo largo del año nos detenemos a pensar en las bendiciones que tenemos? nos pasamos el día lamentándonos de lo que nos pasa, de los problemas, de lo que no podemos lograr, de la larga espera por aquello que tanto anhelamos, pero cuantas veces al día nos detenemos a dar gracias por las cosas buenas que nos ocurren.

Hace unos años que leí por primera vez el libro del Encanto de la Vida Simple. Sarah Ban Breatnach plantea para comenzar su camino trabajar el agradecimiento. Ella narra que en algún momento de su vida estaba deprimida y tomo la decisión de “pedir ayuda y comprometerse a seguir el camino, fuera cual fuera que le indicara el espíritu… Vi que poseía muchas cosas por las que estar agradecida. Me sentí humilde ante mis riquezas y me arrepentí de no haber valorado la plenitud que ya existía en mi vida… de inmediato hice un inventario de los factores positivos de mi vida…” recuerdo que aquellas palabras me llegaron a lo profundo del corazón, porque aunque yo no estaba deprimida, si tenia la sensación de pasarme el día quejándome por todo y no me daba cuenta de todo lo positivo que tenia en mi vida.

El libro del Encanto de la Vida simple propone un “Diario de agradecimientos” que consiste en cada noche escribir 5 cosas por las cuales debemos dar gracias a Dios, al creador  por las bendiciones que nos ha dado en el día. Aclara que habrá días donde no tengamos deseos de agradecer nada porque el día ha sido uno de esos en los que solo quieres una cama y que nadie te mire, ni te hable, pero incluso esos días, podremos agradecer, por haber llegado a la noche, estar vivos, tener recursos para darle de comer a nuestra familia, y una lista que cada cual tendrá en particular.

Hace mucho tiempo que cada noche pienso en lo que debo agradecerle a Dios, y siempre encuentro al menos 1 razón para estar agradecida. Con el pasar de los años en esos días donde todo salió mal pienso que como dice Grün algún sentido tendrá lo malo que me sucede… y me acuesto con la esperanza de que eso puede fortalecerme, o con la certeza de que en el camino, dentro de un tiempo podre unir los puntos y comprenderé la razón por la cual tuve que vivir ese momento en mi vida.

Creo que debemos estar agradecidos por todo… porque al sacar balance las bendiciones siempre, siempre serán mas que las desgracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s