El Amor: cuando se rompen los lazos.


Leyendo el libro de Esther de Waal, que casi llega a su termino, encontré la siguiente frase: “Cuando respondemos con gratitud se crea un vinculo entre el que da y el que recibe”.

Al igual que Esther, yo también creía que cuando alguien le da algo a otra persona (no hablo de cosas materiales), se unen de alguna forma, y los lazos llegan a estrecharse tanto que luego se hace difícil romperlos, existe una vida, una historia entre ellos que pesaba mas que cualquier cosa.

Esta reflexión me hizo pensar en el amor y la relación entre dos personas, se encuentran y entre ellas se establecen lazos estrechos, porque alrededor de la relación han existido muchas situaciones de gratitud; se dan cariño, compañía y amistad, se acompañan en los momentos buenos y malos de la vida y uno termina pensando que existe amor entre ellos.

Al final ¿Que es el amor?, para mi, en una definición muy personal y tal vez burda, son todos esos sentimientos buenos, internos que surgen entre nosotros cuando nos sentimos atraídos por otra persona. También hay una parte de la relación de una pareja que es la pasión. A cada rato encuentro parejas que tienen mucho tiempo juntas y se separan y se escucha el comentario: “Es que se murió la pasión entre ellos”, pero ¿Está la pasión dentro de la definición de amor?.

Decidí buscar otra definición de amor que no fuera la mía y recordé la carta de San Pablo a los Corintios, a mi entender allí podría encontrar definidas ese conjunto de cosas que hacen que exista el amor entre dos personas: “Ser paciente, servicial, no ser envidioso, no buscar aparentar, no ser orgulloso ni actuar con bajeza, no buscar los intereses personales, no irritarnos, dejar a atrás las ofensas, perdonar, no alegrarnos de las injusticias y vivir con la verdad, aguantar todo, creer todo, esperar todo, soportarlo todo” 1 Cor, 13, 1-13

Curiosamente la carta a los corintios no habla de la pasión. Creo que la razón de esto es que la carta a los Corintios se refiere al amor que viene de Dios y la pasión es algo terrenal y pasajero.

Me preguntaba ¿Si hacemos todo lo que dice la carta a los Corintios tenemos la garantía de que vivimos en el amor? ¿Porque a pesar de hacer todo lo que describe Pablo en su carta a los Corintios, el amor se muere?

Entonces pensé que la razón de esto es, que llega un momento en la relación de una pareja, en el cual, el que recibe ya no siente gratitud, simplemente porque cambiaron sus prioridades o sus esquema y ya no es eso lo que espera del compañero o compañera, y eso hace que los lazos que se establecieron al principio y que los unían se rompan.

El que ama según el esquema de Pablo sigue amando, porque el amor que siente proviene de Dios, el otro deja de amar porque lo terrenal se torna mas importante y fundamental en su vida.

Hoy quiero pedirle a Dios que me permita que el amor que sienta por los demás durante toda mi vida siempre provenga de EL.

Un comentario en “El Amor: cuando se rompen los lazos.

  1. FELIZ DIA!Si, usted tiene MUCHA RAZON en lo que nos transmite hoy, pero sigue siendo una VISION RESTRINGIDA porque solo la entenderemos los que DECIDIMOS VIVIR EN DIOS DESDE TODAS Y CADA UNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS PROPIAS DEL TRANSITO POR ESTE PLANO!Claro que comparto su VISION,pero no olvidemos que en el AQUI Y EL AHORA, un grueso de las personas tienen una postura «ACOMODATICIA» a la hora de DEFINIR EL AMOR!.Convencida estoy que DIOS ES AMOR!y SIEMPRE CONSPIRA CON JUSTICIA DIVINA para que su VISON NO SE TERGIVERSE!Ah, sobre la PASION,todo lo mundano posee altos rangos de CADUCIDAD!hasta la proxima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s