Hoy he leido el post de mi hermano Guillermo: «Si yo fuera Tuyo» quisiera tener la facilidad de palabras que el tiene… pero en realidad me ha inspirado para escribir algo que me viene rondando hace dias en la cabeza, a propósito del libro que estoy leyendo de Albert Nolan.
«No puede haber transformación personal sin desprendimiento» ¿Que significa esto hoy para nosotros? el planteamiento de Nolan es que vivimos apegados a un monton te cosas en la tierra y este apego nos quita la libertad y no nos permite amar incondicionalmente. «Nuestro ego nos encadena a una multitud de cosas, personas, tiempo, reputación, imagen, profesión, ideas, prácticas»
Nolan plantea que desear cosas, y tener ideas o estar apegados a una persona no es malo en si mismo, el problema viene cuando esto nos quita la libertad, y no somos capaces a renunciar a ellos cuando la situación lo exige.
Leer la prosa de Guillermo me hizo pensar en particular al apego a las personas que Nolan menciona… «En ocasiones aquello que parece amor, no es otra cosa que un afan de poseer al otro. Nos aferramos a las personas porque pensamos que las necesitamos y el verdadero amor no es posesivo, el verdadero amor da a otras personas la libertad para respirar y ser ellas mismas. El apego desmedido a otras personas y la excesiva dependencia de ellas no es amor»
En estos dias he pensado tanto en esto que he leido, porque sobre todo las mujeres (aunque hay muchos hombres que pecan de esto) solemos creer que el hombre que tenemos a nuestro lado es nuestra posesión y llegamos al punto de asfixiarlo y no dejarlo existir. Al final el apego es fruto de nuestro ego, es ese egoismo que tenemos que no nos permite desprendernos y comprender que debemos estar al lado de nuestro compañero o compañera, no atarlo, no dejarlo existir, no dejarlo ser.
Desprendernos de nuestros apegos exige disciplina, dice Nolan, pero cuando lo hemos logrado sentimos un alivio una gran alegria, es como cuando abandonamos una adición… al final sentimos que hemos logrado la libertad.
Creo que debemos aprender a amar a las personas que tenemos a nuestro lado, pero amarla sin poseerlas, esto la hará libre y nos hará libre a nosotros.
Hola Carolina
Te felicito por tu página, expones conceptos muy interesantes para nuestro crecimiento personal. En cuanto al tema del desprendimiento o el apego, pienso que depende mucho de nuestro EGO, pues es él el que nos impulsa actuar de tal manera. Todos hablamos del Amor sin embargo muy pocos lo practican, la mayoría de personas piensan que el Amar es perder, porque pueden abusar de nosotros, engañarnos; existe un miedo a PERDER, y esto está relacionado con el poseer, que tu mencionas.Como el EGO entiende a traves del tener y no del SER, damos para recibir y controlar;en la mayoría de los casos esto no se hace conscientemente. Cuando hay AMOR no existe miedo, porque ahí está presente Dios. Una manera de evitar los apejos es ser consciente de que nacimos sin nada material y nos vamos en igual condición; que todo lo que tenemos es prestado,que debemos disfrutarlo y agradecerlo mientras lo tengamos. Cuando le damos valor a nuestra vida espiritual, los apejos van desapareciendo porque el gozo está disponible en nuestro interior y no en las cosas del mundo.
Felicidades
Carola:
Lo mío son palabras, un ensayo para la literatura. Lo tuyo es alimento espiritual.
Gracias por esa entrada tan hermosa.
hola como veras mi nombre es carolina mueses al igual tuyo, visite tu blog por casualidad,me parecio muy interesante y desperto en mi la curiosidad de que podamos tener algun parentezco, ya que somos pocos mueses, te agradeceria alguna respuesta y saber un poco mas sobre tus descendencia…