Responsabilidad


En esta semana la República Dominicana se vio a fectada por una tormenta Tropical. Como consecuencia las clases fueron suspendidas, pero como pasa siempre en nuestros países, hubo una falta de información de parte de la Secretaria de Educación y el lunes y el miercoles me levante a llevar a mis hijos al colegio y cuando llegue, resultó que las clases estaban suspendidas. Por supuesto, el jueves, aunque ya el sol asomaba entre las nubes no quise levantar a los chicos, por aquello del cuento del lobo. y entonces resultó que si había clases.

En la noche me llamo mi tía, que trabaja en el colegio, y me confirmó que hoy viernes había clases. Por supuesto los chicos comenzaron a protestar, que si es viernes, que si ayer no fue nadie, que hablé con los amigos que fueron y no dieron clases, pero yo, bien dictadora, me levanté y llevé a los chicos al colegio.

Al final mi hijo se enojó conmigo, porque él no entiende porque lo envie al colegio. En ese momento pensé en la palabra Responsabilidad. Si el colegio dice que hay clases y yo decido no enviar mis hijos ¿Que mensaje le estoy enviando a ellos?.

Al buscar el significado de la palabra responsabilidad, encontre entre otras definiciones, la siguiente: » Actitud del que cumple sus obligaciones de la forma debida» , y en mi opinión esa es la definición que mejor se ajusta a mi concepto de la responsabilidad. En muchas ocasiones nos vemos en la obligación de hacer cosas que no son las mas lógicas ante los ojos del resto, pero entendemos, que es lo que debemos hacer, y lo hacemos por el sentido de la responsabilidad que tenemos.

Mi padre es un hombre extremadamente responsable y es el ejemplo que tengo en mi vida. Lo único que puedo transmitirle a mis hijos es con mi ejemplo enseñarles a ser responsables, aunque a su edad el piense que su mama es una «dictadora» porque lo obliga  ir al colegio a pesar de que el resto de lo niños no van.

¿Porque lo hago ir al colegio? porque hay una serie de valores y principios en mi vida que son los que me hacen ser la persona que soy, y espero que mis hijos aprendan esos valores y principios. Luego algún día ellos tendran que decidir si siguen esos valores o los cambian, pero moralmente hoy me siento responsable de enseñarselos.

3 comentarios en “Responsabilidad

  1. ” Actitud del que cumple sus obligaciones de la forma debida”

    Quien determina cuales son las obligaciones?
    Quien determina cual es la forma debida?

    Responsabilidad es uno de esos valores que esta grabado intrínsecamente dentro de uno al igual que la moralidad.

    El viejo es el timón que me guía cada mañana cuando me levanto, me siento en la cama y pienso por un largo rato sobre mis «responsabilidades».

  2. Decia un hermoso anuncio de television, «Enseñale valores a tus hijos y tendran siempre un angel de la guarda velando por ellos.»
    Los valores y principios que inculquemos a nuestros hijos seran la unica manera de estar presentes cuando no podamos estar presentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s