Que días los que me han tocado… tenía abandonado mi blog. Pero aquí ando de regreso.
Primero contaré algo lindo que me pasó ayer, andaba como a las 3:00 de la tarde comprando algo y cuando regresaba a mi carro en el parqueo me encontré una rosa roja, estaba tirada en el suelo, y al levantarla era una rosa hermosa. Supuse que se le había caído a alguien, pero como soy libre de inventar lo que quiera, yo decidí que Dios me la había enviado desde el cielo. Hace mucho que nadie me regala rosas.
Estoy leyendo un libro de Isabel Allende: “La suma de los días” mucha gente que me dice que está cansado de leer de Isabel Allende, porque es mas de lo mismo, tengo un amigo que dice que la odia, pero a mi me sigue fascinando como escribe. Tiene una habilidad para convertir lo que le pasa en una historia, que de verdad envidio.
El libro es una memoria de sus vida después de la muerte de su hija Paula, aún no sé hasta donde va a llegar porque no lo he terminado. En el ha contado historias de como surgieron algunos de sus libros, por ejemplo la trilogía de: “La Ciudad y las Bestias”, “El reino del Dragón de oro” y “El bosque de los pigmeos”, se las escribió a sus nietos, y la razón de los libros es muy hermosa: Cuenta que tenía una costumbre de que ellos le decían una palabra cada uno y ella debía inventar un cuento que incluyera las tres palabras, lo cierto es que la siguiente vez que ellos querían escuchar de nuevo el cuento, ella no se acordaba, así que un día les prometió que les escribiría a cada uno un libro. Aunque eran unas novelas juveniles, estos tres libros de ella me encantaron, uno aprecia mas un libro cuando descubre la historia detrás del mismo.
Conocí a Isabel Allende de una forma extraña, estudiaba en la universidad y era monitora de una profesora llamada Milesia Acosta, en esa época siempre andaba con un libro, porque he sido una lectora voraz, cosa que aprendí de mi padre, un día conversando con ella descubrimos que a ambas nos gustaba leer y siempre comentábamos del libro de turno. Recuerdo que me prestaba algunos libros, que en ocasiones debía leer un poco por compromiso aunque no me gustaran porque cuando se los devolvía ella quería comentarlos conmigo.
Un 28 de Octubre del año 1987, fue mi graduación, en la noche me fui a celebrar con mis amigos, y al regresar a casa mi madre me dio un regalo que me había llevado una persona por mi graduación, era la profesora Milesia, no se como consiguió mi dirección y se tomó la molestia de llegar a casa a entregarme ese obsequio, era extraño porque la recuerdo como una mujer mas bien fría, y además, que un profesor de la universidad se tomara la molestia de ir la una casa de un estudiante no era algo normal.
El libro era “La casa de los Espíritus” de Isabel Allende, fue la primera vez que leí un libro de ella y me enamoré de la forma que escribía.
Saber la historia de ella, y descubrir que tenía 40 años cuando escribió su novela que la hizo famosa, precisamente: “La casa de los espíritus” me hace crees que no es imposible lograr mi sueño algún día de ser escritora.Tal vez, ahora que la vida me ha llevado por un camino distinto del que había pensado, puedo volver a empezar la nueva vida soñando que aún no es tarde para lograr ese sueño.
Querida amiga, alguna vez te dije, que cuando uno quiere algo solamente hay que permitirselo, como la fabrica de esquimalitos o de champu (te recuerdas? yo sentada en mi escritorio de molinos), hoy te lo vuelvo a repetir claro que puedes lograr tu sueño de ser escritora soy tu primera fans y recuerda que leo poco sin embargo si tu escribes lo leere y asi habra muchisimas personas que lo se que piensan como yo, adelante…..
Un abrazo fuerte….
A mi tambien me gusta Isabel, ya dije que no vuelvo a leerla, pero que va cada vez que sale algo ya estoy yo buscandola. El ultimo que lei Ines del alma mia, que me encanto tanto que lo he regalado a otros amigos.
NO pierdas tus sueños, mira yo he alcanzado uno que lo tenia 20 años durmiendo…Besos