Hace unos días comencé a leer un libro de Anselm Grün; “Elogio al Silencio”. Las reflexiones me han hecho pensar mucho. A muchos nos gusta hablar, para ser escuchados, pero hay momentos en la vida que es mejor permanecer en Silencio, es lo que me ocurre en este momento de mi vida. Necesito estar en silencio para poder aceptar la nueva realidad de mi vida.
“El silencio es el camino que recorremos para encontrarnos a nosotros mismos”. Pero, ¡QUE DIFICIL ES ESTAR EN SILENCIO!, no es agradable porque de inmediato afloran a nuestra mente todos los pensamientos, sentimientos, emociones, estados de animo, miedos y aversiones que podemos imaginar. Dice Grün que “Los primeros minutos de silencio nos desvelan nuestro desorden, el caos de nuestros pensamientos y nuestros deseos” “el silencio puede ayudarnos a distanciarnos de nuestro enojo y nuestro rencor”.
Creo que cuando hablamos de nuestros problemas rumiamos sobre ellos, dejamos que aflore lo que sentimos sobre la otra persona y esos nos hace sentir cada vez mas enojados… en el silencio se calman las emociones interiores. Dice Grün que “el silencio no significa que no tengamos emociones sino que dejamos que las emociones reposen” “La disciplina interior puede ayudarnos también a que cambien algo en nuestro corazón”.
Por otro lado Grün plantea algo en lo que no había pensado. Cuando hablamos juzgamos a los demás, pero en el fondo es muy difícil saber la verdadera razón que ha motivado a otro, a actuar de una forma determinada. Al observar las cosas que creemos que no están bien y quedarnos callados debe servirnos no para juzgarlos, sino para reflejarnos en ellos y tratar de descubrir nuestras propias faltas en la otra persona. “Opinar sobre los demás no sólo nos intranquiliza, sino que nos impide ver nuestras propias faltas”. Pensaba que presto estamos siempre a ver las fallas de los demás y juzgarlos, sin ver que nosotros tenemos miles de fallas y no hacemos nada para resolverlo.
Creo que Dios nos envía el mensaje exacto que necesitamos en cada momento de nuestra vida, solo tenemos que aprender a escucharlo.
Quiero terminar con una última reflexión de Grün que a mi parecer no tiene desperdicios: “Denunciar las faltas de otra persona puede servir para desanimarla, mientras que cubrirlas con el silencio sirve para sanarlas. El silencio es la expresión un amor por el que se acepta al otro sin elevarse por encima de él sino teniendo en cuenta nuestra propia debilidad, pues en el silencio nos encontramos con nosotros mismos”. Doy gracias a Dios por permitirme estar en silencio.
Saludos,Carolina!GRACIAS por estas lineas, rocio para mi alma ya que me trasladaron a un momento especial de mi vida, , quien antes de cualquier llamado de atencion me decia «al yo terminar,solo di GRACIAS» y veras como DIOS no solo se llevara tu enojo sino que te permitira ver lo TRASCENDENTAL de la correccion! terminaba diciendo «guardar silencio es la MEJOR ORACION»!
Hola, una alegría visitarte.
El silencio nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos, a tratar de encontrar un equilibrio interno en las emociones propias. Es dificil el silencio en la abstraccion absoluta, requiere de practica, mas no es imposible.
Re deseo lo mejor a ti, a Danilo y Henry
Marcial
Mil gracias. Bendiciones. Que Dios siga iluminandote.
hola, necesito silencio pero no se como empezar como guiarme para no dañar a la persona que amo!!!!