«Hemos de ser transformados. Si no creemos en esto. ¿Tiene sentido nuestra vida? No podemos cambiar a los demas -una de las lecciones que mas nos cuesta aprender- sólo podemos cambiarnos a nosotros mismos».
Todo cambia en la vida… y nuestra vida se va transformando de tanto en tanto… los que están a nuestro alrededor tambien cambian, pero debemos comprender que no lo hacen porque los yo o los demas se lo piden o se lo exigen, cada persona sólo cambia cuando se convence a si mismo que hay algún aspecto de su vida que debe cambiar.
A veces los cambios que ocurren en nuestra vida no nos gustan, nos confunden o no los podemos aceptar. debemos abrir nuestros ojos y nuestros oidos y tambien nuestro corazón, para aceptar las transformaciones que se van presentando. En el camino podemos desanimarnos, desalentarnos, el sendero puede ser complicado y el camino que se presenta por delante exigente. Nadie dice que la cosa será fácil o que mejorará en el futuro … pero las expectativas ante una nueva vida nos animan a seguir. En mi caso tengo la seguridad de que Dios me guía y lo mas importante que me dejo guiar por él.
Dice Esther de Wall: «La transformación tiene lugar cuando estamos dispuestos a acoger la palabra de Dios en nuestra vida, escuchar su voz y obrar consecuentemente. La mente, los sentidos y el corazón todo debe estar receptivo. Lo cual significa que debemos prestar atención sin ser pasivos: escuchando, interiorizando, reflexionando… Significa conocer y aceptar mis limitaciones sin negarlas… cuando admito que todo depende de Dios, estoy dispuesto y preparado para cambiar, probablemente una y otra vez. Lo cual no es mas que una forma de decir que estoy abierto a un proceso de transformación permanente»
¿Porque pienso en todo esto hoy?. Debo decir, ante todo, que estoy muy contenta, porque siento terminó un momento de mi vida un poco complicado. En estos meses me he visto obligada a revisar mi vida y a reconocer que hay muchos aspectos de ella que debo cambiar y que he comenzado a hacer un esfuerzo por cambiar. Nadie cambia a nadie… decidi hacer estos cambios en mi vida, porque en mi reflexión interior llegue a la conclusión de que debia hacerlo, no porque alguien me lo pidio o me los exigio!!!.
Cuando ocurren cosas como estas, y cambiamos, y la vida comienza a ser distinta, corremos el riesgo de volver a caer en la rutina, en la monotonia, volver a acostumbrarnos a la nueva vida y rápidamente olvidamos que no debemos detenernos allí, que llegamos al momento que vivimos por una transformación, pero que debemos aceptar como dice Esther de Wall, que debemos ser el fruto de una trasformación permanente… en otras palabras hemos llegado al momento en que estamos, pero ya debemos comenzar a partir.
Lo escribo, porque hoy quiero reflexionar e interiorizar esto y comprender de una vez por todas que no debo quedarme aqui, que debo comenzar a preparme para la nueva transformación que está a punto de ocurrir en mi… que debo aceptar que dependo de Dios y que tengo limitaciones y debo poner todo en sus manos y comenzar el nuevo cambio en mi vida….
Hola carolina , deseo felicitarte por esta reflexion muy interesante desde el principio hasta el final, siento que tienes una pena muy grande en tu corazon y estas tratando de superarla haciendo ,lo que haces muy bien escribiendo te rire que lo cambio al principio es duro porque a nosotros nos da miedo pero luego a lo largo del tiempo vemos sus frutos,comenzar de nuevo es renacer cada dia , dios esta con nosotros es el ser mas importante de nuestra vida te deseo buena suerte aunque no te conozco te aprecio leo todo lo que escribe y lo haces muy bien y te deseo FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y PROSPERO AÑO 2009 JUNTOS A TUS SERES QUERIDOS Y FELIZ CUMPLEAÑOSSSSSSSSS CHAO..aimar
Por lo general las personas reflexionan y se predisponen a cambiar porque algo les afecto o impresiono, seas cual fuera la razon lo importante es que el cambio que pretendemos realizar en la vida sea para mejor y no solo un superficial cambio transitorio que al final de derrumba y volvemos a caer en el ritmo de vida anterior.
Saludos desde Japon.
Estoy de acuerdo Javier… procuraré que los cambios que me proponga sean permanentes y duraderos…
Buenas noches Carolina!mi opinion PERSONALISIMA,sobre el tema de su ultimo escrito es que hablar de CAMBIOS en el ser humano es SUPERCOMPLEJO, primero porque para los seres humanos es dificil ir en contra de su «NATURALEZA», como alguien me dijo alguna vez»NADIE DA LO QUE NO TIENE»;soy profesora universitaria y mis años de experiencia, que son unos cuantos, me han enseñado que cuando intentamos hacer cambios sin EVALUAR nuestra propia NATURALEZA, ocurre lo que menciona nuestro amigo Javier, todo esto porque el COMPROMISO con nosotros mismo NO ES REAL!!sino que esta CONDICIONADO a tal o cual circunstancia. Cuando nos AUTOEVALUAMOS y comenzamos a CONFRONTAR nuestras DEBILIDADES con nuestras FORTALEZAS entonces CONCIENTIZAMOS como estamos PROGRAMADOS PARA RESPONDER y podemos entonces comenzar a REPROGRAMARNOS para VIVIR NUESTRAS EMOCIONES CON INTELIGENCIA y REAL COMPROMISO para MINIMIZAR nuestras Debilidades y CONSOLIDAR nuestras Fortalezas !!! lo que permite que nos EMPODEREMOS DE NUESTRA MANERA DE ACTUAR, SENTIR Y PENSAR con la alegria de la aceptación y la valoracion personal!!!. Quierase mucho!!!pero tambien ACEPTESE porque en este hermoso planeta NO HAY OTRA PERSONA IGUAL A USTED!, respetuosamente HASTA LA PROXIMA!!!
Dayani:
Gracias por sus comentarios… le comento algo. Por experiencia le digo que cuando la vida nos golpea fuerte y nos toca vivir experiencias que pensamos que nunca nos tocaria experimentar… nos vemos obligados a evaluarnos y asi impulsados a cambiar.
Una cosa es valorarme y estoy de acuerdo que todos debemos valorarnos… pero otra es de tanto en tanto reflexionar sobre nuestra vida, evaluarla y saber que llegó el momento de movernos y pasar a un nuevo horizonte o a una nueva etapa de la vida, de lo contrario corremos el riesgo de que la vida se vuelta monótona y pierda su sentido.