En busca de paz interior


Estoy leyendo un libro de Benjamin Gonzalez Buelta… Hace unos días me encontré con una metáfora hermosa, hablaba de una esponja y el mar. Una esponja de corteza seca que se va hundiendo en el mar y mientras se hunde se va vaciando del aire que lleva metido entre los poros y se va llenando del agua del mar. Pensé al leerla que la vida nos va endureciendo igual que a una esponja dejada al descuido en la playa a expensas de los rayos del sol. 

Mi única experiencia maravillosa con el mar fue en Guanaja, una de las tres islas de Honduras. Me invitaron a pasar unos días y en un momento mis hijos y la persona que me invitó me dejo sola en una playa virgen supuestamente para que practicara «snorkel», yo le tengo terror al mar, pero después de un rato aburrida probe a ponerme la careta y el tubo para respirar y me sumergí, por supuesto vas por la superficie pero al hundir la cabeza te sumerges en el silencio del mar.  El mundo allí abajo es maravilloso, descubrir los peces que  están en sus cosas y ni te miran, los arrecifes de coral, pero lo más sorprendente y lo que más disfruté de aquel momento, fue el silencio.

Al recordar esa experiencia me imaginé, a mi misma, como esa esponja seca que se hunde en el mar y deja que salga todo el aire, pero en lugar de llenarse de agua me voy llenando de silencio y en medio de ese silencio podemos escuchar la voz de Dios.

Son días inciertos, llenos de la tristeza de un mundo en medio de una guerra, de cambios en la vida que no necesariamente son para mejor, y de problemas alrededor que no podemos resolver pero que nos van robando poco a poco la paz interior. No hay paz en la tierra, al menos en medio de esta cuaresma deberíamos hacer un esfuerzo y encontrar la paz interior, así que hoy quiero como la esponja sumergirme en el mar y llenarme de silencio y tratar de encontrar un poco de paz interior.  

Un comentario en “En busca de paz interior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s