¿Porque a Mi? ¿Porque a HAITI?


Hace casi un año vagando por la libreria me encontre un libro de Anselm Grum titulado ¿porque a Mi? me llamó la atención el titulo porque atravesaba un momento de mi vida en el que me había hecho repetidamente esta pregunta. El libro me sirvio de mucho en su momento, pero lo traigo a cuentas porque en el, se incluía un capitulo referente a las dudas que surgen en nosotros cuando ocurren desgracias como la que ocurrio en Haiti.

Recien pasado el terremoto fui a un lugar, y por supuesto, Haiti era el tema obligado, escuche a una persona decir que aquello había sido un castigo de Dios para el pueblo haitiano. Normalmente no suelo embarcarme en discusiones teologicas con nadie, respeto las creencias de las personas, pero no pude evitar enojarme y decirle a esa persona: «Dios no es un Dios de Castigo. ¿Como puedes creer que Dios puede desear la muerte o el sufrimiento de tantas personas que tal vez nunca han hecho mal a nadie? Ese no es el Dios en el que yo creo. El Dios en el que creo es un Dios de amor«.

Ayer encontre por Facebook un video que me enviaron, dos niños que rescataron de los escombros de un edificio, 8 dias despues del terremoto, al salir el chiquito de apenas unos 6-7 años alzó los brazos al cielo. Yo tambien al verlo se me erizaron los pelos y pensé: «Gracias Señor por mantenerlos vivos todo este tiempo»

Grum escribe: «Las imagenes de catastrofes naturales, que lamentablemente nos muestra la televisión, a menudo dejan en nosotros la sensación de desamparo, ira y dolor… Y la primera reacción es casi siempre: ¿Quien tiene la culpa? Junto a esto surgen preguntas como: ¿Donde estaba Dios? ¿Tiene el alguna relación con la catástrofe? ¿Pudo haberla evitado? Podemos formularnos estas preguntas pero nadie tendrá la respuesta… Debemos entender que el mundo no esta bajo nuestro control, no somos inmunes a las catastrofes naturales»

La afirmación que mas me gusta de la reflexión de Grum es que debemos preguntarnos: «¿En que medida hemos tratado de domesticar la naturaleza que ella se revela mediante catastrofes? ¿No seremos nosotros un poco responsables de estas catastrofes cuando nos empeñamos en tratar de domesticarla?»

Finalmente Grum dice: «Deberíamos cuidarnos de describir a Dios con nuestros conceptos humanos. A pesar de todos nuestros intentos por comprender a Dios, debemos confesar que Dios es totalmente distinto y que no se rige de acuerdo a nuestra teología, sino que es y actua de acuerdo a su esencia»

Creemos que como nosotros actuamos castigando, Dios tambien actua de esa forma… pero Dios no es un Dios de castigo es un Dios de amor. La prueba de ello son esos dos niños que salieron de debajo de la tierra, El los protegió durante 8 días, estaran destinados para algo en este mundo.

En estos días he tenido sentimientos encontrados con respecto a Haiti, por experiencias personales de una chica que trabajó conmigo le tengo mucho respeto y admiración a los haitianos, creo que son gente buena y trabajadora, finalmente ¿que diferencia hay entre ellos y nuestros dominicanos que se van en yola para Nueva York?.  Aunque  creo que la mayoría de los dominicanos hemos mostrado solidaridad con muestro pueblo hermano, tambien me ha tocado escuchar comentarios que dejan mucho que desear y me entristecen. Creo que los que hablan de esa forma no saben que «marineros somos y en el mar andamos» y que no estamos excentos de que estas catastrofes nos puedan llegar. Debemos ahora darle gracias a Dios porque no nos tocó aún a nosotros y ser compasivos y solidarios con los que hoy les toca sufrir, y dejar de andar hablando pendejadas de un pueblo que finalmente tiene una historia común y es nuestro hermano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s