¿Amar a los Enemigos?


Antes de escribir este post, pensaba en mi cabeza si ya había escrito algo sobre esta idea, revisaba mis post anteriores, (que no fue difícil pues no son tantos), y en uno anterior había escrito algo sobre el perdón, y en otro sobre amar sin condiciones, pero hoy traigo la frase que leí hace unos días en el libro de Albert Nolan: «Mientras amar a quienes nos aman es lo mas natural, la verdadera cuestión es amar a nuestros enemigos, a quienes nos odian y nos maldicen, a quienes son muy diferentes a nosotros, a quienes no conocemos, o a aquellos que nos irritan indeciblemente… ¿Como puedo aprender a amar a nuestro prójimo espontáneamente, como lo hizo Jesús?… Debemos cambiar la forma en que vemos a los seres humanos».

Al leer esta frase de Albert Nolan pensé, que no se si yo sería capaz de amar a un enemigo… pero al reflexionar pensaba que en realidad no creo que tenga enemigos, aunque podría cambiarlo por: «amar a aquel que nos hace algún daño».

Me vino a la mente, un incidente que me había ocurrido hacia unas semanas: iba caminando un sábado temprano por el Malecón (es el nombre que le damos a la avenida que esta alrededor del mar), es mi caminata diaria de las mañanas, que normalmente sólo la hago de lunes a viernes, pero ese día sentía la necesidad de salir a caminar. Iba escuchando música con mi i-pod en el antebrazo cuando un motorista, al que no escuche, por estar con los audífonos, vino por detrás y me arranco el i-pod del brazo. Sentí tanta rabia e impotencia. Pensé que tenía 10 años caminando cada día en el Malecón y nunca me había ocurrido nada, pero siempre hay una primera vez.

El hecho es que trate de pensar, si sería capaz de amar, o al menos no sentir rabia (¿Odiar?, es una palabra muy fuerte) por a alguien que me ha robado algo. Y por mas esfuerzo que hice, no logre imaginarme sintiendo amor por alguien que me ha hecho un daño. Podría empezar, tratando de comprender o imaginar las razones que lo impulsaron a robar, y creer que, tal vez, tiene una familia que alimentar y bueno… en ese caso cambiaría mi rabia por un enojo, porque no fue capaz de buscar una forma digna de vivir.

Una cosa es perdonar, amar sin condiciones, pero ¡QUE DIFÍCIL RESULTA AMAR AL QUE NOS HACE DAÑO!…

Aun no estoy preparada para eso, lo confieso, pero pienso que tratar de cambiar la forma en que vemos cada ser humano, es algo que debería comenzar a hacer. Tratar de comprender cuales son las razones que impulsan a actuar de cierta forma, a las personas que me rodea , puede ayudarme a acercarme mas a los demas y amar, tal vez no a los «enemigos» pero si a aquellos a los que no logramos comprender y aceptar a nuestro alrededor.

2 comentarios en “¿Amar a los Enemigos?

  1. Gracias por compartir «¿Amar a los Enemigos?».
    A propósito, comparto ahora el poema «¿Decís Amar?»:

    ¿Decís Amar?

    Escuchad hermanos míos;
    ¿Vosotros decís amar?.
    ¿Estáis seguro de ese sentir?.
    Pues voy a desilusionaros.
    Vosotros no amáis a nadie;
    mas que a vosotros mismos,
    y a nadie mas. Porque amar
    no es decir “yo amo”; sino
    obrar en él y por él; hasta la
    propia entrega de la vida.
    Es ése; el sentir del amar.

    Porque; nunca las palabras
    a los hechos reemplazarán. Se
    puede amar en silencio; pero,
    más; se ama en su silencio y
    sembrando cada surco, con
    la semilla del amor; que es la
    forma mas excelsa del amar.
    Por ello; cuando améis, no lo
    digáis jamás y obrad. Obrad;
    sobre todo en los demás y así;
    vosotros sabréis cuanto os amáis.

    © 2007 by Luis Ernesto Chacón Delgado

    _____________________________

  2. Luis Ernesto:

    Muy hermoso tu poema, gracias por compartirlo… tratare de practicarlo sobre todo: «Cuando améis, no lo digáis jamas y obrad; Obrad sobre todo en los demás»

    Es la clave del amor…

    Gracias de nuevo

    Carolina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s